Ministerio de la Producción destina S/ 150,000 a jóvenes con proyectos innovadores
A través de ProInnóvate se brindará capital semilla y acompañamiento técnico a personas y empresas

ANDINA/Difusión
Con el objetivo de impulsar la creación de más empresas innovadoras, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa ProInnóvate, lanzó una nueva convocatoria del Concurso StartUp Perú, que beneficiará a 145 jóvenes emprendedores con iniciativas sostenibles y tecnológicas que buscan escalar hacia nuevos mercados.

Publicado: 13/10/2024
“Tenemos que emprender con innovación. En Produce, meidiante ProInnóvate, los emprendedores tienen un aliado que les brinda el capital y el acompañamiento técnico necesario para que ingresen y crezcan en el mercado con productos y servicios innovadores, que respondan a las necesidades de los clientes. Los invito aprovechar esta oportunidad que otorga Produce con fondos financiables”, dijo el ministro de la Producción, Sergio González.
La postulación al concurso StartUp Perú se realiza de manera online. Los emprendedores interesados podrán crear su formulario de postulación hasta el 20 de noviembre y enviarlo hasta el 26 de noviembre en: startup.proinnovate.gob.pe. En esta página encontrarán las bases del concurso y otros contenidos de utilidad para este proceso.

StartUp Perú es un concurso impulsado por ProInnóvate que, en esta ocasión, tiene cuatro modalidades de postulación:
- Emprendimientos Innovadores: En esta categoría se cofinanciarán hasta con 67,000 soles aquellas propuestas que busquen validar un producto o servicio innovador con potencial de rápido crecimiento en el mercado. Pueden postular personas naturales o empresas con un máximo de un año de actividad y 18 meses de constitución. Para conocer todos los requisitos y postular a esta categoría, ingrese a: bit.ly/EmprendimientosInnovadores.
- Emprendimientos Dinámicos: Se otorgará un capital semilla de hasta 150,000 soles para aquellas empresas que cuentan con un producto, servicio o proceso innovador que ya registra ventas y requieren acelerar su crecimiento en el mercado nacional o internacional. En esta segunda categoría pueden postular empresas con un máximo de cinco años de operaciones y con ventas mínimas de hasta 120,000 soles. Puede encontrar toda la información para postular a esta categoría en: bit.ly/EmprendimientosDinamicos.
- Emprendimientos Innovadores con enfoque climático: Se cofinanciarán proyectos con hasta 67,000 soles las propuestas que estén basadas en la adaptación y/o mitigación al cambio climático en alguno de los siguientes enfoques de acción climática: bosques y agricultura sostenibles, energía limpia, edificaciones sostenibles, pesca resiliente, entre otros.
- Emprendimientos Dinámicos con enfoque climático: Las propuestas seleccionadas recibirán capital semilla de hasta 150,000 soles, siempre que el proyecto esté enmarcado en un enfoque climático.
Desde el 2015, ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú, ha cofinanciado 834 proyectos a nivel nacional. Para revisar las bases y postular a estas dos últimas convocatorias, ingrese aquí:
cambioclimatico.proinnovate.gob.pe/concursos/
En el Perú existen casos de éxito de empresas innovadoras que ya han superado las fronteras nacionales, como Crehana, Kambista, Rextie, Manzana Verde, Nutrico y Chazki, entre otros. Las startups cofinanciadas por ProInnóvate han desarrollado modelos de negocio principalmente en sectores como foodtech, edtech, e-commerce, agritech y fintech.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 13/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña