Recaudación por IGV se incrementó 12.8% en setiembre del 2018
Acumula 12 meses de crecimiento consecutivo

ANDINA/archivo
La recaudación por el Impuesto General a las Ventas (IGV) aumentó 12.8% en setiembre de este año respecto al similar mes de 2017, y registró así doce meses consecutivos de crecimiento, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 14/10/2018
En setiembre, la recaudación por IGV externo aumentó 19.9%, mientras que por IGV interno creció 7.6%.

"Los mayores ingresos por IGV externo reflejaron principalmente las mayores importaciones garantizadas de combustibles de agosto (58.9%), cuyo IGV fue pagado en setiembre, y de materias primas para la industria, registradas en setiembre (14.9%), así como el aumento de la base gravable del IGV por efecto del aumento de las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)", explicó el ente emisor.
Por su parte, el incremento de la recaudación del IGV interno se debió principalmente a la mayor demanda interna y al aumento de las tasas de detracción y de su cobertura en abril de 2018.
Más en Andina:
El @minagriperu estima que sector pecuario crecerá 4% el presente año https://t.co/BHgcfZ8RVU pic.twitter.com/iNrUBehhCL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de octubre de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 14/10/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Loreto: siete horas de intensa lluvia afectan viviendas y calles de Iquitos
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes