Puerto de Salaverry recibirá naves de contenedores en primer semestre de 2019
Se duplicarán rendimientos del terminal portuario, destacó titular del MTC

Puerto de Salaverry recibirá naves de contenedores en primer semestre de 2019. ANDINA/Difusión
Con los trabajos previstos para la modernización y equipamiento el terminal portuario de Salaverry estará listo para recibir carga de contenedores en el primer semestre del 2019, anunció el CEO de Salaverry Terminal Internacional S. A., Diego Casinelli.



Publicado: 30/10/2018

Sostuvo que con ello se contribuiría a generar ahorros para los agroexportadores de hasta 500 dólares por contenedor.
“Desde diciembre de este año, hasta fines de febrero de 2019, se ejecutará el primer dragado integral en el puerto, que alcanzará una profundidad de 12.5 metros. También se fortalecerá el sistema de defensas de los muelles y se implementará tecnología con equipamiento ‘shore tension’, que garantizará, durante el primer semestre del próximo año, una operación segura para las naves", detalló el ejecutivo.
Casinelli hizo este anuncio esta mañana durante la ceremonia de transferencia del Terminal Portuario de Multipropósito de Salaverry al concesionario Salaverry Terminal Internacional (STI) que encabezó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo.
Reto es duplicar rendimientos actuales
Por su parte, el titular del MTC afirmó que la capacidad de la infraestructura portuaria en la zona norte del país será reforzada con los trabajos de modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry.

“El concesionario tiene como reto duplicar los rendimientos actuales del terminal portuario. Se espera que los 2.3 millones de toneladas que se movilizan, en la actualidad por el puerto, se eleven a más de 4 millones de toneladas al término de la concesión”, afirmó.
Edmer Trujillo indicó que el concesionario destinará 102 millones de dólares para la ejecución de los trabajos comprometidos en la primera y segunda etapa de modernización, previstas para los cinco primeros años de concesión.
Los 127 millones de dólares restantes se ejecutarán en las etapas 2, 3, 4, 5, y la nueva dársena, las cuales se irán gatillando en función al crecimiento de la demanda.
“Tras los cinco primeros años de la concesión, el puerto de Salaverry contará con 2.5 hectáreas para almacenar contenedores, así como con la capacidad para almacenar 20,000 toneladas de soya, 30,000 toneladas de fertilizantes, 30,000 toneladas de minerales, silos para acopiar 30,000 toneladas de maíz y trigo y se modernizará el almacén de azúcar”, destacó.
Traslado de administración y equipo humano
El proceso de traslado de la administración de la Empresa Estatal de Puertos (Enapu) a Salaverry Terminal Internacional ha contemplado también el paso de los colaboradores de la empresa nacional a la planilla del nuevo concesionario, con todos los beneficios laborales que ello implica. Es así que 35 trabajadores de Enapu se sumarán al equipo humano del concesionario.

En la ceremonia participaron el viceministro de Transportes del MTC, Carlos Estremadoyro; el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez; el alcalde distrital de Salaverry, Felix Campaña; el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Edgar Patiño; el presidente del directorio de Enapu, Juan Arrisueño; el director general de Concesiones en Transportes, José Salardi; el director general de Transporte Acuático, Juan Carlos Paz; el jefe de proyectos de Proinversión, Luis del Carpio; entre otras autoridades y funcionarios nacionales, regionales y locales.
El acta de transferencia fue suscrita por la Autoridad Portuaria Nacional, en representación del concedente; Salaverry Terminal Internacional, como concesionario y Ositran, en su calidad de organismo regulador.
Más en Andina:
El @MidisPeru priorizará atención de programas sociales para el 2019 https://t.co/ffApegVwKK pic.twitter.com/kkxcWXy6Ev
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de octubre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 30/10/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Cienciano vs. Bolívar: ¿Qué canales transmitirán hoy el cotejo desde La Paz?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado