Inversión extranjera directa creció 108.4% en segundo trimestre
Alcanzó la cifra de US$ 3,094 millones

ANDINA/Carlos Lezama
Por: Raúl Gastulo Palacios
La inversión extranjera directa (IED) en el país sumó 3,094 millones de dólares en el segundo trimestre del año, lo cual significó una expansión de 108.4% respecto al monto alcanzado en el mismo periodo del año pasado (1,485 millones), reportó el BCR.
Publicado: 30/10/2019
La inversión extranjera directa (IED) en el país sumó 3,094 millones de dólares en el segundo trimestre del año, lo cual significó una expansión de 108.4% respecto al monto alcanzado en el mismo periodo del año pasado (1,485 millones), reportó el BCR.
Según cifras del Banco Central de Reserva (BCR) esta importante recuperación permitió que la IED cierre con una recuperación en el primer semestre del año, toda vez que en los seis primeros meses del año sumó 5,504 millones de dólares, monto 31.2% mayor al registraron en la primera mitad del 2018 (4,194 millones).
En el primer trimestre, la IED registró 2,410 millones de dólares, cifra que representó una caída de 11.0% respecto al verano del año pasado (2,709 millones).
IED por sectores
Cabe precisar que los sectores que lideraron el flujo de inversión extranjera directa fueron energía y otros (1,494 millones de dólares), servicios no financieros (607 millones), minería (328 millones), manufactura (316 millones), sector financiero (307 millones) e hidrocarburos (42 millones).
“Sobre los activos, la inversión extranjera directa del Perú en el exterior fue de 355 millones de dólares en el segundo trimestre del año, mientras que la inversión de cartera en el exterior fue de 37 millones”, anotó el BCR.
Inversión en cartera
En tanto, la inversión extranjera de cartera en el país (dirigida esencialmente a la Bolsa de Valores de Lima) registró en el segundo trimestre del año un total de 660 millones de dólares, lo que significó una expansión de 633.3% en comparación a lo registrado en el mismo periodo del 2018 (90 millones).
El flujo de inversión extranjera de cartera en el país se incrementó en 570 millones de dólares respecto al mismo trimestre del 2018, principalmente por las emisiones internacionales de bonos, principalmente en soles.
Cuenta financiera
De otro lado, el BCR informó que en el segundo trimestre del 2019, la cuenta financiera del sector público fue positiva en 2,058 millones de dólares (3.5% del PBI), resultado mayor en 2,013 millones al registrado en el mismo período de 2018.
Ello se explica por el mayor número de bonos soberanos y globales adquiridos por no residentes, que aumentaron en 1,518 millones y 750 millones de dólares, respectivamente.
Este dinamismo respondió a una Operación de Administración de Deuda (OAD) de intercambio y recompra de bonos globales (en dólares y euros) y del bono soberano 2023, operación que se realizó en junio pasado.
El BCR destaca que la adquisición de bonos soberanos por parte de los no residentes, en el primer semestre del año,, superó en 2,945 millones de dólares al total de compras del 2018 (1,822 millones).
Más en Andina:
?? #Atención ¿Sabes qué comisión te cobra tu AFP por administrar tus aportes? https://t.co/0mEIoh2TFX pic.twitter.com/C1DUDViGw9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 29, 2019
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 30/10/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Formalización minera busca también darles derechos a los trabajadores, señala canciller
-
El Bolívar presentó a Cauteruccio como el "rey de los hat-tricks"