Gobierno generó empleo con medidas de reactivación e inversión pública
Se crearon más de 120,000 empleos temporales

Foto: ANDINA/difusión.
El Presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló hoy que las medidas del Gobierno para reactivar la economía y dinamizar la inversión pública generaron empleo a escala nacional.
Video: Sagasti: Gobierno generó empleo con medidas de reactivación e inversión publica
Publicado: 21/5/2021
“Las medidas de reactivación fueron ampliadas y mejoradas durante los últimos seis meses”, manifestó en un Mensaje a la Nación para dar el balance de sus seis meses de gestión.
“Hemos ampliado los fondos de apoyo empresarial que benefician a las micro y pequeñas empresas, la agricultura familiar, los artesanos y el sector turismo, para esto designamos más de 4,000 millones de soles del presupuesto público”, indicó.
“Asimismo, aumentamos el presupuesto del programa Trabaja Perú, que ha generado más de 120,000 empleos temporales en más de 1,100 distritos de todo nuestro país”, agregó.
Inversión pública
Francisco Sagasti destacó el crecimiento de la ejecución de la inversión pública, destinando recursos adicionales para los sectores de salud y educación, pero también se aceleró en proyectos de infraestructura.
“De enero a abril del 2021 alcanzamos un récord histórico de inversión pública, la cual superó los 9,500 millones de soles, un 40 % mayor que el monto del 2014, que había sido la mejor ejecución en el periodo, desde el 2001 hasta el 2020”, afirmó.
El Jefe del Estado reconoció que la pandemia del covid-19 afectó gravemente la economía peruana.
“Al enfrentar la segunda ola decidimos focalizar las restricciones de movilidad, los foros y las actividades, basándonos inicialmente en los indicadores epidemiológicos prevalecientes en cada región, y luego en cada provincia”, explicó.
“Estamos ubicando a las provincias cuatro categorías de riesgo: extremo, muy alto, alto y moderado, con base en sus indicadores epidemiológicos y diferenciando las restricciones para cada nivel de riesgo. Aun así, sabemos que estas restricciones tienen un impacto real y significativo en la actividad económica y el empleo”, añadió.
Más en Andina:
¿Qué entidades financieras pagan mejor por los ahorros? https://t.co/Bz73Ml1hEA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 20, 2021
Cuatro entes ofrecen tasas en soles por encima de 5.1% anual, según información de la @SBSPERU pic.twitter.com/lBa6rsk6Xl
(FIN) CNA/JJN
GRM
Video: Sagasti: Gobierno generó empleo con medidas de reactivación e inversión publica

Publicado: 21/5/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias