Gobierno declara viable proyecto que llevará Internet de Banda Ancha a Iquitos
Beneficiará a 274 localidades de las cuencas de los ríos Napo-Putumayo, Huallaga, Marañón y Amazonas

Internet de banda ancha para Iquitos.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró viable el proyecto que llevará Internet de Banda Ancha a Iquitos (Loreto), el cual contempla un monto de inversión de 306 millones de soles y próximamente será encargado a ProInversion para iniciar el proceso de licitación para elegir a la empresa que se hará cargo de la ejecución.
Publicado: 21/7/2018
El proyecto se denomina “Creación de una Red de Comunicaciones para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de las Localidades de las Cuencas de los Ríos Napo-Putumayo, y de las Cuencas de los Ríos Huallaga, Marañón y Amazonas en el tramo Yurimaguas-Iquitos, Región Loreto” en el marco del Invierte.pe.
Dicha iniciativa proveerá conectividad y brindará el servicio de acceso a Internet de Banda Ancha e Intranet a localidades ubicadas en las cuencas de los ríos Napo y Putumayo y en el tramo Yurimaguas – Iquitos, asimismo proveerá a la ciudad de Iquitos una salida de alta capacidad a través de su conexión en Yurimaguas.
En total serán 48,000 habitantes de 274 localidades beneficiarias distribuidas de la siguiente manera: 146 localidades en la cuenca del río Napo, 58 localidades en la cuenca del río Putumayo y 70 localidades beneficiarias en las cuencas de los ríos Huallaga, Marañón y Amazonas en el tramo Iquitos – Yurimaguas.
Locales públicos
El proyecto también brindará conectividad a 280 locales escolares, 36 establecimientos de salud y 3 dependencias policiales ubicadas en las localidades beneficiarias.
Además se implementará una Red de Transporte de Fibra Óptica desde la ciudad de Yurimaguas hasta Iquitos, que incluye un tramo de 455 kilómetros de fibra subfluvial, y una Red de Acceso Inalámbrica de alta capacidad que se instalará en las cuencas de los ríos Napo y Putumayo.
Se ofrecerá la dotación de equipamiento de cómputo de las instituciones públicas beneficiarias, instalación de un módulo de carga de celulares y/o tablets en las localidades beneficiarias, talleres de capacitación sobre el manejo y uso de internet; y talleres de difusión y sensibilización.
Más en Andina:
La @SBSPERU unifica procedimiento para informar a beneficiarios de indemnizaciones del SOAT y CAT https://t.co/FLh5L8wQvX pic.twitter.com/3Dkdx5krN0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de julio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 21/7/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio