Conozca a las 25 universidades públicas que accederán a los S/ 220 mllns.
21 de ellas son de provincias y 4 de Lima

ANDINA/Difusión
Un total de 25 universidades públicas del país, de las cuales 21 se ubican en provincias, accederán a los 220 millones de soles en recursos adicionales que otorgará el Ministerio de Educación (Minedu) a las casas de estudio que cumplan los compromisos de gestión asumidos para este año.
Publicado: 24/4/2017
Así lo afirmó la titular del Ministerio de Educación (Minedu), Marilú Martens, durante la ceremonia realizada en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en la que los rectores de esos centros de estudios y el Minedu suscribieron sendos convenios para tal efecto, el presidente Pedro Pablo Kuczynski; y la ministra de Educación, Marilú Martens, explicaron que los recursos adicionales podrán ser utilizados para mejorar la calidad del servicio educativo mediante el fortalecimiento institucional, la modernización de la gestión y la promoción de la investigación.
Así, el Minedu elevará en 130 millones de soles el presupuesto de recursos adicionales respecto a los 90 millones otorgados en el 2016. El mandatario recordó que el año pasado fueron 12 las universidades beneficiadas, mientras que este año se suman otras 13.
Estas fueron elegidas entre las 48 universidades públicas del país en base a criterios técnicos como el número de docentes inscritos en el Registro Nacional de Investigadores de Ciencia y Tecnología (Regina), el porcentaje de ejecución presupuestal, los saldos de balance por concepto de canon, entre otros.
Martens mencionó que los compromisos de gestión que tendrán que cumplir las universidades están orientados a mejorar la formación de los futuros profesionales del país, para lo cual estas instituciones deberán perfeccionar la programación, planificación y ejecución presupuestal, así como fortalecer el desarrollo de sus proyectos de inversión pública y los procesos de enseñanza y aprendizajes. En tanto, el Minedu continuará prestándoles asistencia técnica especializada para ayudarles a mejorar la planificación y la ejecución de sus recursos financieros.
La ministra destacó que por primera vez en 17 años los docentes universitarios han tenido un incremento salarial de entre 300 a 900 soles gracias a una asignación gubernamental de 93 millones de soles y recordó que también se ha dado un aumento de 20 por ciento para profesores de colegios públicos.
En la ceremonia participó también el ministro de Economía, Alfredo Thorne, quien coincidió con la ministra Martens en que hoy la educación es prioridad en la agenda del gobierno y representa la mayor partida sectorial, equivalente al 20 por ciento del Presupuesto Nacional.
Universidades seleccionadas
Las universidades que podrán acceder a este beneficio en función del cumplimiento de compromisos son: la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; además, de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y la Universidad Nacional de Barranca, las dos últimas ubicadas en la Región Lima.
En otras regiones han sido seleccionadas la Universidad Nacional del Altiplano (Puno), Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas), Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad), Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Universidad Nacional del Callao, Universidad Nacional de Moquegua y Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash).
Igualmente, la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa), Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Loreto), Universidad Nacional Agraria de la Selva (Huánuco), Universidad Nacional de Huancavelica, Universidad Nacional de Ucayali, Universidad Nacional José María Arguedas (Apurímac), Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional del Centro (Junín), Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (Ucayali) y Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Huánuco).
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 24/4/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?