Andina

Puno: más de 30 conjuntos folclóricos participarán del fastuoso Carnaval de Juliaca 2025

Actividades empiezan este sábado 22 de febrero con el Concurso de Elencos

El Carnaval de Juliaca es considerada una de las más extensas celebraciones del sur del Perú. INTERNET/Medios

El Carnaval de Juliaca es considerada una de las más extensas celebraciones del sur del Perú. INTERNET/Medios

03:15 | Juliaca, Puno, feb. 21.

El Carnaval de Juliaca 2025 arranca este sábado 22 de febrero con el Concurso de Elencos en el coliseo cubierto de la ciudad, donde más de 20 conjuntos mostrarán su talento. La festividad, considerada la más extensa del sur del país, se desarrollará hasta el 10 de marzo con diversas actividades folclóricas y culturales.

Entre las principales celebraciones destacan la "Entrada del Ño Carnavalón" el 1 de marzo, el "Desfile e Izamiento del Pabellón" el 2 de marzo y el "Concurso de Tarqueadas y Pinquilladas" el 3 de marzo, “Quema del Ño Carnavalón” y “Concurso Pinkillo de Oro” el 5 de marzo y “Concurso Varilla de Oro” (Manco Cápac) el 6 de marzo.



Cierre será con más de 30 conjuntos folclóricos


El cierre incluirá con el “Concurso Sombrero de Oro” (Túpac Amaru) 07 de marzo, 08 “Concurso Tokoro de Oro” el 8 de marzo y "Gran Parada Folclórica" el 10 de marzo, con la participación de más de 30 conjuntos folclóricos entre en traje de luces, sikuris y en danzas originaria de la región de Puno.



Este año, el carnaval lleva como emblema a la locomotora a vapor Beyer Peacock N° 252, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, cuyo símbolo se verá reflejado en afiches y presentaciones oficiales del evento de esta expresión cultural más fastuoso.


Abraham Zela Zapana, presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos, detalló que el recorrido de la gran parada iniciará en el colegio INA 91, pasará por la avenida Mártires 4 de Noviembre y el jirón Tacna, y culminará en la plaza Zarumilla.


El representante de la comisión organizadora, Arturo Oroz, aseguró que este año el evento contará con mejoras en iluminación, orden y limpieza, priorizando la seguridad de los asistentes. Además, por primera vez, la festividad será transmitida por un canal de televisión nacional.

Para evitar desorden, los organizadores decidieron no incluir el centro de la ciudad en el recorrido. “Es necesario mantener el orden desde el inicio hasta la culminación del carnaval”, sostuvo Zela Zapana, invitando a turistas nacionales e internacionales a ser parte de la festividad.


El alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Oscar Cáceres Rodríguez, anunció que solo se otorgará una autorización oficial para la organización del evento, garantizando que la Asociación de Presidentes de Conjuntos Folclóricos sea la única entidad responsable.


Cáceres advirtió que cualquier actividad sin permiso municipal será considerada una infracción. Asimismo, aclaró que la inclusión de nuevos conjuntos depende exclusivamente de la Federación de Presidentes, que actualmente cuenta con 26 agrupaciones registradas.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO

Publicado: 21/2/2025