¿Alguien que no conoces te agregó a un grupo de WhatsApp? Conoce cómo evitar estafas

La plataforma eliminó 6,8 millones de cuentas vinculadas al crimen

WhatsApp lanza nuevas herramientas para prevenir estafas y elimina 6,8 millones de cuentas vinculadas al crimen.

WhatsApp lanza nuevas herramientas para prevenir estafas y elimina 6,8 millones de cuentas vinculadas al crimen.

07:32 | Lima, ago. 11.

Todos los días los estafadores criminales intentan jugar con la ansiedad económica de las personas y buscan engañarlas con ofertas demasiado buenas para ser verdaderas y esquemas piramidales para ganar dinero rápido. En este escenario, WhatsApp anunció el lanzamiento de nuevas herramientas para ayudar a los usuarios a evitar estafas en mensajes privados y chats grupales, así como acciones recientes para interrumpir operaciones criminales.

Según WhatsApp, en los primeros seis meses del 2025, se detectaron y prohibieron más de 6,8 millones de cuentas vinculadas a centros de estafas criminales, muchos de ellos operados por redes de crimen organizado en el Sudeste Asiático y asociados incluso a trabajo forzado. Estas cuentas fueron eliminadas de forma proactiva antes de que pudieran ser utilizadas para engañar a potenciales víctimas.

Lee también: Gemini lanza Aprendizaje Guiado para ayudarte a estudiar con inteligencia artificial 

Los estafadores suelen ejecutar múltiples campañas al mismo tiempo, como inversiones falsas en criptomonedas o esquemas piramidales. Estas estafas virtuales pueden comenzar con un mensaje en aplicaciones de citas o redes sociales y luego trasladarse a servicios de mensajería y plataformas de pago. El objetivo es mover a la víctima entre distintos canales para dificultar la detección y mantener el engaño.

Un caso reciente reveló que un centro de estafas en Camboya utilizó mensajes generados con ChatGPT para iniciar el contacto, antes de llevar a los usuarios a otras plataformas como Telegram, donde se les asignaban tareas con supuestas ganancias, hasta solicitarles depósitos en criptomonedas. Este "falso trabajo" fue advertido por Meta y OpenAI, logrando eliminar las cuentas involucradas. 

Lee también: Desarrollan modelo réplica de brazo robótico para manipular explosivos en minería

¿Cómo cuidarte de estafas virtuales en grupos de WhatsApp?

Entre las novedades de seguridad, WhatsApp incorporará una vista de seguridad para cuando un usuario sea agregado por un desconocido a un grupo que no reconozca. Esta función mostrará información clave sobre el grupo y permitirá salir sin abrir el chat, con las notificaciones silenciadas por defecto. 

En el caso de mensajes individuales, la aplicación continúa probando alertas que adviertan al iniciar una conversación con un número que no esté en la lista de contactos, ofreciendo más datos sobre el remitente para ayudar a tomar decisiones informadas. 

Lee también: 
Roblox y YouTube celebran más de un billón de vistas con experiencias interactivas 

En WhatsApp, algunos estafadores agregan a usuarios a un chat grupal, y prometen oportunidades de inversión de bajo riesgo o dinero fácil. También hay falsas empresas que se comunican por chat para indicar que tienes una factura impaga y vencida.

Para evitar ser víctima de estafas virtuales desde WhatsApp se sugiere detenerse antes de responder a mensajes sospechosos, dudar de las solicitudes que parezcan demasiado buenas para ser verdad o que pidan dinero de forma anticipada, y verificar la identidad del remitente mediante otro canal. 

Además, recuerda que las ofertas con pagos altos por poco trabajo o los mensajes que exigen actuar de inmediato pueden ser indicios de fraude informático.


Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) NDP/ LEC/SPV

Publicado: 11/8/2025