Mininter capacita a instituciones sobre permisos para espectáculos y orden público

La charla estuvo dirigida a autoridades políticas, administrativas y representantes de instituciones públicas

La Dirección General del Gobierno Interior del Ministerio del Interior realizó un taller sobre el otorgamiento de garantías inherentes al orden público. Foto: ANDINA/Andrés Valle

La Dirección General del Gobierno Interior del Ministerio del Interior realizó un taller sobre el otorgamiento de garantías inherentes al orden público. Foto: ANDINA/Andrés Valle

15:00 | Lima, ago. 2.

Con el objetivo de brindar orientación sobre los requisitos formales y los plazos para presentar solicitudes de permisos para realizar espectáculos deportivos y no deportivos, en cumplimiento de la normativa vigente, la Dirección General de Gobierno Interior llevó a cabo un taller sobre el otorgamiento de garantías inherentes al orden público.


Durante la exposición se promovió el aprendizaje práctico mediante ejemplos reales, en los cuales los asistentes resolvieron in situ un caso supervisado por las entidades expositoras, fortaleciendo así su comprensión y capacidad de aplicación del marco legal.

Otro eje fundamental fue fomentar la articulación institucional para lograr una gestión más eficaz y coordinada en el otorgamiento de garantías, fortaleciendo la respuesta del Estado ante la organización de eventos de concentración masiva.

Este espacio de capacitación reafirma el compromiso del Ministerio del Interior (Mininter) y la Dirección General del Gobierno Interior con la legalidad, la prevención y la promoción de una convivencia pacífica y segura en todo el país.


La apertura de esta charla estuvo a cargo del viceministro de Orden Interno del Mininter, Maxfredid Pérez Rodríguez, quien resaltó la importancia de fortalecer la coordinación y el conocimiento normativo en la organización de este tipo de actividades.

El evento contó con la participación de autoridades políticas y administrativas, así como representantes de instituciones como la Policía Nacional del Perú (PNP), la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 2/8/2025