Ministra Montellanos: Mensaje a la Nación dejará una hoja de ruta a siguiente gestión

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

14:56 | Lima, jul. 21.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, sostuvo hoy que el Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, el próximo 28 de julio, dejará una hoja de ruta para la siguiente gestión de gobierno.

Ese mensaje va a ser para la población. Lo que queremos decirles a todos es lo que hemos hecho y lo que hemos consolidado, pero también dejar una hoja de ruta para que la siguiente gestión de gobierno tenga la valla alta”, refirió.

Asimismo, indicó que el Mensaje a la Nación dará a conocer que el Perú ahora es un mejor país donde vivir, aunque todavía quedan retos y desafíos.

Estamos trabajando en ellos, en unidad, en diálogo, con resultados, trabajando con todos los sectores, con los gobiernos regionales, con los gobiernos locales, territorializando todas las políticas”, afirmó.

En ese marco, dijo que el gobierno de la presidenta Boluarte dejará un mejor país del que ha recibido, en ese entonces “con pandemia, con conflictos sociales, con indicadores económicos muy preocupantes”. 


Vemos como el Perú se está consolidando no solamente económicamente, sino en lo social. Todos los días se inaugura una obra, hay beneficios para la población y eso es lo que también tenemos que difundir, que los peruanos y peruanas se sientan orgullosos de este cambio positivo”, manifestó.

Símbolos patrios

La ministra de la Mujer, de otro lado, dijo que el proyecto de reglamento de la ley sobre los símbolos patrios no busca prohibir el uso de los mismos, sino promover el respeto a la identidad nacional y orientar sobre cómo la población puede entender qué significa una escarapela o el Himno Nacional. 

Es un proyecto y lo que queremos es compartirlo para que también la población entregue sus aportes”, indicó.

La ministra Montellanos inauguró el club “Mujeres acompañando a mujeres” y “Formandose para la vida”, en el distrito de Carabayllo, un espacio con enfoque preventivo que busca empoderar a las mujeres en emprendimientos productivos y reducir la violencia.
 
(FIN) FHG/JCR

Más en Andina:



Publicado: 21/7/2025