MEF impulsa inversión de S/ 1,930 millones en obras públicas en Huánuco y Pasco

Cerca de 100 gobiernos locales recibirán asistencia técnica especializada del ministerio

MEF impulsa inversión de S/ 1,930 millones en obras públicas en Huánuco y Pasco. Foto: ANDINA/Difusión

MEF impulsa inversión de S/ 1,930 millones en obras públicas en Huánuco y Pasco. Foto: ANDINA/Difusión

14:41 | Lima, jul. 10.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) implementó hoy la estrategia Ejecuta+ en las regiones de Huánuco y Pasco, con el objetivo de dinamizar la inversión pública y cerrar brechas de infraestructura.

Gracias a esta intervención, se espera avanzar en la ejecución y culminación de 360 obras públicas por un monto estimado de 1,930 millones de soles, que serán ejecutadas por 115 entidades, entre gobiernos regionales y locales.




Durante el lanzamiento de la estrategia, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, acompañado por los gobernadores regionales de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, y de Pasco, Juan Chombo Heredia, así como de cerca de 100 autoridades locales de ambas regiones, destacó que esta primera edición presencial representa un esfuerzo conjunto del Estado por brindar asistencia técnica intensiva y acompañamiento directo a las autoridades regionales y municipales, con el fin de resolver problemas de ejecución y acelerar proyectos prioritarios.

“Esta iniciativa Ejecuta+ apunta a contribuir y colaborar con los gobiernos locales para mejorar la ejecución de su presupuesto. Se ha aprobado una ley que incrementa el Foncomun de 2 a 4% en 2029, pero este incremento viene acompañado de una mejora en la calidad de la inversión y la ejecución, no solo en este gobierno, sino en los siguientes”, señaló el titular del MEF.

Para esta jornada, que se desarrollará hasta cerca de las 8 de la noche en Huánuco, el MEF movilizó equipos técnicos especializados de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI), la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP), la Dirección General de Abastecimiento (DGA), el Organismo Especializado en Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), entre otras áreas clave, con el objetivo de identificar y resolver cuellos de botella, riesgos de ejecución y barreras administrativas.

Gracias a este acompañamiento técnico, se prevé que el Gobierno Regional de Huánuco culmine 72 inversiones por 426 millones de soles, mientras que el Gobierno Regional de Pasco proyecta avanzar con 28 inversiones por 592 millones. En el caso de los gobiernos locales, se estima la culminación de 167 proyectos en Huánuco por 601.5 millones y 93 proyectos en Pasco por 311 millones.

Asimismo, el Ejecuta+ contempla asistencia técnica especializada para reactivar 58 obras paralizadas (44 en Huánuco y 14 en Pasco), a fin de asegurar su destrabe y pronta ejecución.

El ministro Pérez Reyes indicó que a nivel nacional existen alrededor de 2,500 obras paralizadas, muchas de ellas por falta de recursos. En ese sentido, explicó que el Gobierno espera brindarles continuidad mediante un crédito suplementario o considerarlas como parte del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026.

Durante 2025, el Ejecuta+, estrategia integral de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del MEF para agilizar la ejecución de inversiones públicas a nivel regional y local, continuará desarrollándose mediante jornadas presenciales y virtuales de asistencia técnica, brindando orientación en tiempo real y soporte especializado en gestión presupuestal, contractual y de inversiones en todas las regiones del país.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS/JJN
JRA

Publicado: 10/7/2025