Cámara de Comercio de Arequipa está dispuesta a ser mediador en la solución de la protesta de los mineros artesanales e informales, para que en coordinación con el Estado se fijen plazos a mediano y corto plazo.. Foto: Internet/Medios
19:10 | Arequipa, jul. 10.
El bloqueo de la carretera Panamericana Sur en Arequipa, desde hace más de una semana por los mineros artesanales en informales, ha generado una pérdida económica estimada en 100 millones de soles, informó la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA).
En la vía permanecen decenas de vehículos de carga pesada que transportan insumos para la minería, combustible, fruta, ajo, cebolla, leche fresca, entre otros productos perecibles que se han perdido por no poder llegar a su destino final.
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández Fernández, refirió que las pérdidas ocasionadas por el bloqueo de vías implica a todo un círculo económico que tiene que ver cómo enfrentar la situación, porque los recursos económicos dejados de percibir no se pueden recuperar.
Un bloqueo de vías afecta al agricultor, transportista, empresario y consumidor que tendrá que pagar más por un producto de pan llevar debido a su escasez o por la carencia de un servicio.
Fernández dijo que los 100 millones de soles como pérdidas es solo un estimado desde el inicio de la protesta a la fecha, y la cifra podría ser mayor porque son varios los sectores comerciales y empresariales afectados con el bloqueo de vías, comentó.
El empresario refirió también que la CCIA está dispuesta a ser mediador en la solución de la protesta de los mineros artesanales e informales, para que en coordinación con el Estado se fijen plazos a mediano y corto plazo.
Urge solucionar el bloqueo de vías porque de continuar la medida de protesta las pérdidas económicas se incrementarán y seguirá afectando al sector empresarial, comercial y de servicios del sur del país.
Más en Andina:
(FIN) RMC/TMC
JRA
Publicado: 10/7/2025