Techo Propio: nueva convocatoria para otorgar 4,998 bonos de Construcción en Sitio Propio
Ministerio de Vivienda publica tercera convocatoria del presente año para construcción de viviendas en 15 regiones

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso el lanzamiento de la tercera convocatoria del 2024 de Techo Propio para entregar hasta 4,998 Bonos Familiares Habitacionales (BFH), a través de la modalidad de Construcción en Sitio Propio, en beneficio de las familias que desean cumplir el sueño de la casa propia.

Publicado: 6/10/2024
Mediante Resolución Ministerial Nº 381-2024-VIVIENDA, publicada hoy en el diario El Peruano, se oficializó la tercera convocatoria de Techo Propio, para entregar bonos de 30,900 soles, destinados a subsidiar viviendas en las regiones de Amazonas (233), Áncash (406), Apurímac (217), Ayacucho (184), Huancavelica (227), Huánuco (275), Ica (466), Junín (340), La Libertad (497), Lambayeque (339), Lima (421), Pasco (203), Piura (558), San Martín (541) y Tumbes (91).
“Estamos dando pasos firmes en nuestra gestión, y una muestra de ello es que, en este breve tiempo, hemos publicado dos convocatorias de bonos para cumplir con el compromiso de entregar la mayor cantidad de bonos de vivienda durante 2024 en todo el país”, destacó el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.

Al igual que en la primera y segunda convocatoria del año, en la presente se ha considerado valores diferenciados para regiones priorizadas como Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Junín y Pasco, donde el valor del bono asciende a 37,389 soles (21% adicional); mientras que en la región Amazonas ascenderá a 37,698 soles (22% de incremento).
Las familias interesadas deberán inscribirse a través de las Entidades Técnicas autorizadas por el Fondo Mivivienda, las cuales se encuentran en su portal web, donde también se publicará la lista de familias que resulten elegibles.
- Gobierno destinará S/ 1,513 millones para promover acceso a viviendas en 2025
La modalidad de construcción de viviendas en sitio propio está dirigida a las familias que tienen un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, para construir su vivienda. Así también, no deben ser propietarios de otra vivienda a nivel nacional, deben contar con un ingreso familiar mensual no mayor a 2,706 soles, entre otros requisitos.
Para más información sobre el concurso por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los interesados deberán acercarse a la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en el Jr. Camaná 199, Cercado de Lima y los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) a nivel nacional o llamar gratuitamente al 0800-12-200.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 6/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990