Minem prepublicó proyectos para Luminarias LED de alumbrado público
Dirección General de Eficiencia Energética recibirá comentarios y sugerencias hasta el 7 de agosto

ANDINA/Difusión
En el marco de la Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) prepublicó en su portal institucional cuatro proyectos de Fichas de Homologación para luminarias LED de alumbrado público.
Publicado: 21/7/2023
Ello, permitirá a las entidades estatales reemplazar o adquirir equipos que muestren altos estándares de calidad y eficiencia energética para que realicen sus actividades con un mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono.
La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM precisa que los proyectos pueden ser revisados por el público en general y los sectores interesados en la siguiente dirección. También podrán hacer llegar sus comentarios en el formato referencial, y remitirlas a los siguientes correos electrónicos: jcarrasco@minem.gob.pe, clespinoza@minem.gob.pe hasta el 07 de agosto del 2023.
Transición tecnológica
La aprobación de las Fichas de Homologación, a través de una Resolución Ministerial que establezca especificaciones técnicas, permitirá promover la transición tecnológica de equipos convencionales a equipos eficientes, recordando que la eficiencia y el ahorro energético constituyen objetivos prioritarios para la economía, lo cual puede lograrse sin afectar el dinamismo de las actividades de las entidades estatales.
También puedes leer:
Minem relanza portal web dirigido a pequeños mineros y mineros artesanalesLa DGEE del Minem, informa que las luminarias de alumbrado público con tecnología LED presentan muchas ventajas sobre las luminarias de descarga de vapor de sodio, tales como: bajo consumo de potencia y energía; y mayor tiempo de vida útil, sin gastos de mantenimiento.
Además, resistencia a las vibraciones; mejor Índice de reproducción cromática; reducida emisión de calor; no contienen mercurio; son especiales para utilizarse con sistemas fotovoltaicos (paneles solares), entre otros aspectos.
Por ese motivo, su uso coadyuvará al cumplimiento de los objetivos sectoriales relacionados al uso eficiente de la energía por parte de las entidades públicas a través del uso de tecnologías eficientes.
Proceso de consulta
La DGEE del MINEM informó que, como parte del proceso de consulta, el 25 de julio de 2023, se realizarán las Mesas Técnicas de Discusión Pública para debatir los contenidos de las mencionadas propuestas, en formato virtual en dos horarios: a las 9:30 a.m., dirigida a las entidades del Estado, y a las 2:30 p.m. dirigida a proveedores y público interesado.
Más en Andina:
? Los dos clubes más importantes del torneo local se vuelven a ver las caras en una edición más del clásico del futbol peruano: Alianza Lima y Universitario de Deportes. ¿Qué club es el favorito para las casas de apuestas? https://t.co/Q2mYYxDaNa pic.twitter.com/ZkTuKUCZho
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 22, 2023
(FIN) NDP/RGP
Publicado: 21/7/2023
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores