Cuarentena: ¿qué hacer con un familiar con problemas de salud mental en casa?
Especialista recomienda analizar sus miedos y eliminar pensamientos negativos

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia
La pandemia del coronavuris también amenaza la salud mental de las personas en todo el mundo, en especial de quienes presentan problemas de salud mental y siguen un tratamiento médico.
Publicado: 29/4/2020
La psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud, Sonia Zevallos, explicó que, debido al aislamiento social obligatorio, muchos pacientes han perdido sus rutinas y alteraron la convivencia con sus seres queridos, lo cual puede afectarlos.
Por ello, dijo, los familiares o cuidadores deben estar alertas ante los sentimientos de desconcierto y angustia que estas personas puedan presentar pues podrían alterarse sus funciones cognitivas o tener dificultades para valorar riesgos.
“Pueden presentar agresividad y malestar generalizado, su estado de ánimo puede verse muy afectado y causar el agravamiento de los diferentes cuadros psicopatológicos”, comentó.
A fin de mitigar el impacto, Zevallos recomendó lo siguiente:
1. Usar la atención virtual que ofrece el INSM. Sacar cita llamando al call center 614-9210
2. Practicar ejercicios físicos con el paciente para lidiar con sus emociones negativos o perturbadores que le generan ansiedad.
3. Analizar los peligros reales. Elaborar un listado de los miedos que siente. Hay que manejar cada situación de forma razonable y tratar de ver si ese miedo tiene alguna utilidad.
4. Controlar los pensamientos intrusivos. A través de preguntas puede reflexionar sobre los pensamientos que le generan incomodidad e identificar si se expondría a un peligro o mejoraría su vida. Si la respuesta es negativa debe descartarse.
5. Dejar de procrastinar. Evaluar con el paciente si tiene tareas pendientes. Realizar algunas ellas, evaluar cómo se siente y si valió la pena su postergación a fin de reforzar al paciente positivamente.
6. Pensar que está sano. Al despertar, prestar atención al cómo se siente, centrarlo en lo más positivo que encuentre de sus emociones. Todo pensamiento negativo debe desecharse. Sería bueno escribir al final del día las sensaciones positivas que ha encontrado y que hubiesen pasado desapercibidas.
Salud mental
Zevallos recordó que las personas afectadas por problemas de salud mental presentan características especiales por su necesidad de asistencia y requerimientos de higiene que no siempre son sencillos de practicar por las familias o cuidadores. Tampoco es fácil planificar con ellas tareas y nuevas normas de convivencia.
Agregó que las personas que presentan cuadros psicóticos son propensas a las recaídas y las que adolecen de problemas depresivos y ansiedad tienen mayor probabilidad de aumentar sus síntomas y recaer.
La mayoría presentan mareos, falta de aire o sensación de ahogo. También palidez porque el organismo prioriza la circulación de la sangre hacia las partes que serían necesarias para una respuesta de ataque o huida (extremidades inferiores).
Más en Andina:
????Ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, señaló hoy que no es el momento más adecuado para levantar la cuarentena, debido al incremento del nivel de contagios por #COVID?19 en el país https://t.co/pUmyDp7kv2 pic.twitter.com/k2DNRJPFQ1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 7, 2020
(FIN) NDP/SMS
JRA
Publicado: 29/4/2020
Noticias Relacionadas
-
¿Miedo por coronavirus? Cómo manejarlo para evitar que empeore tu salud
-
MIMP ofrece consejos para evitar la ansiedad y depresión durante el aislamiento
-
Cómo meditar para tener calma en medio de la pandemia del coronavirus
-
Fortalecen estrategias para proteger la salud mental durante la emergencia por covid-19
-
Devida y Diresa se unen para asistir en salud mental a pobladores de Huánuco
-
Coronavirus: aprueban guía técnica para cuidar salud mental de afectados
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización