CCL: crecimiento de economía peruana en primer trimestre de 2024 fue lo que se esperaba
Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL mantiene proyección de 2.6% para este año

ANDINA/Melina Mejía
Luego de que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportara que el Producto Bruto Interno (PBI) del Perú tuvo un crecimiento de 1.38% en el primer trimestre del presente año, el jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Óscar Chávez, señaló que era un resultado esperado, luego cifras negativas en el 2023.
Publicado: 15/5/2024
“La economía estaba pasando todos los trimestres del 2023 en negativo, sobre todo por el tema de los conflictos sociales que hubo durante el comienzo de año. Entonces lo registrado en el primer trimestre de 2024 era el resultado esperado”, manifestó a la Agencia Andina.
“Nuestra proyección aún la mantenemos en 2.6% para todo el año. Sabemos que estamos por debajo de lo proyectado por el Ministerio de Economía y Finanzas (3.1%) y del Banco Central de Reserva (3%), pero es justo porque hay sectores que todavía no muestran una reactivación sostenida”, agregó.
- Perú buscará exportar carne al mercado de China
Óscar Chávez indicó que los sectores de Minería, Agro, Comercio, Alojamiento y Restaurantes, y Transportes están creciendo, aunque algunos de ellos no tienen una alta participación en el producto bruto interno (PBI) nacional.
“El sector Comercio está manteniendo durante muchos meses un crecimiento sostenido, pero con una tasa algo baja de 2%. La minería tiene un crecimiento moderado porque ya pasó el efecto de Quellaveco, aunque continuará creciendo”, sostuvo.
“Hay que tener presente que el PBI Agropecuario cayó 3% el año pasado. Entonces, en esta lucha por reducir la pobreza es vital que el sector agropecuario se recupere”, añadió.
“Tenemos actividades que todavía no levantan vuelo como Manufactura, Construcción, Telecomunicaciones y el sector Financiero”, dijo.
Más en Andina:
La AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) CNA
Publicado: 15/5/2024
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa