Ante al aumento de ciberdelitos en el país, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de su Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, y el Ministerio de Defensa (Mindef) lanzan el Programa de Ciberseguridad y Ciberdefensa 2025, una iniciativa que capacitará a más de 15 000 funcionarios públicos en estrategias de prevención y respuesta ante amenazas digitales.
El
jefe del Gabinete Gustavo Adrianzén destacó que este programa atiende la necesidad de proteger la información en las entidades públicas.
“La seguridad digital es una prioridad en el país. Con este programa, brindamos herramientas clave a los servidores públicos para enfrentar a los ciberdelitos y resguardar la información de todos los peruanos", afirmó.
Según cifras oficiales, en el 2024 se reportaron más de 42 000 denuncias por ciberdelitos en el Perú, un 40 % más que en el año anterior. La tendencia se mantiene en el 2025, con 6381 casos registrados tan solo en los dos primeros meses. Esto evidencia la urgencia de fortalecer las capacidades digitales en el sector público para prevenir y mitigar riesgos.
Inscripciones abiertas
El programa, que se desarrollará de manera gratuita y virtual, permitirá que servidores públicos de todo el país fortalezcan sus conocimientos en seguridad digital y protección de datos, en un contexto donde la transformación digital exige mayores medidas de resguardo ante posibles ataques cibernéticos.
La capacitación se desarrollará en dos fases de formación especializada. La primera incluirá cinco módulos orientados a conceptos y técnicas de seguridad digital y protección de las organizaciones. La segunda abordará 27 módulos con contenidos más avanzados sobre amenazas cibernéticas, gestión de incidentes y tecnologías de protección digital.
Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 31 de marzo haciendo
click aquí.
(FIN) NDP/OPG/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 24/3/2025