Gobierno emite decreto de urgencia para evitar desabastecimiento de suero fisiológico

ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo emitió hoy un decreto de urgencia que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para garantizar el acceso a suero fisiológico 9‰ solución para perfusión.
Publicado: 4/4/2025
El dispositivo legal, publicado en Edición Extraordinaria del boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que la medida tiene objeto establecer medidas extraordinarias en materia económica y financiera para evitar un inminente desabastecimiento del producto farmacéutico.
Esto se logrará a través de la identificación de productos existentes en los establecimientos de salud, públicos y privados, que cumplan el control de calidad fisicoquímico a fin finalidad de garantizar el derecho a la salud de la población.
Control de calidad.
Lee también: Minsa: Cenares garantiza abastecimiento de suero fisiológico a nivel nacional
La norma indica que el El Instituto Nacional de Salud, a través del Centro Nacional de Control de Calidad, y los Laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Control de Calidad realizarán la toma de muestra y el Ensayo Físico Químico de Control de Calidad del producto farmacéutico Suero Fisiológico 9‰ Solución para Perfusión, existente en los establecimientos de salud públicos y privados, con Registro Sanitario EN-02537 otorgado por la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM).
El resultado conforme del citado Ensayo Físico Químico de Control de Calidad es condición previa para que la ANM autorice por única vez y de manera excepcional el uso de dicho producto farmacéutico, exceptuándose de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Nº 29459, Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.
Lee también: Gobierno decreta 3 días no laborables compensables para sector público entre 2025 y 2026
En el marco del presente Decreto de Urgencia, se autoriza la transferencia de una partida presupuestal de hasta 2 millones 988 mil 52 soles para el año fiscal 2025, a favor del Instituto Nacional de Salud a fin de poder realizar los Ensayos Físico Químico de Control de Calidad del producto en mención.
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro de Salud.
Productos no forman parte de lote defectuoso
El Ministerio de Salud (Minsa) explicó que el Decreto de Urgencia N.° 002-2025 permite el uso de los productos existentes en los establecimientos de salud públicos y privados, que cumplan con el control de calidad fisicoquímico respectivo.
El ministro de Salud, César Vásquez, manifestó que esta norma faculta al Ministerio de Salud (Minsa) a usar los lotes de suero fisiológico de Medifarma S. A., que ya han sido adquiridos por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) con anterioridad y que no podían ser usados por la suspensión del Registro Sanitario al citado laboratorio.
Precisó que los lotes adquiridos por Cenares no forman parte del lote defectuoso y que actualmente se encuentran en los centros de salud a nivel nacional. Han pasado por un control de calidad obligatorio previo a su distribución y, adicionalmente, se les está realizando un segundo control lo que garantiza que estén en condiciones adecuadas.
La norma indica que el Instituto Nacional de Salud (INS) y los Laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Control de Calidad serán los encargados de realizar los controles de calidad a los sueros existentes cuyo registro sanitario fue suspendido por aplicación de una medida de seguridad. Para este fin, se transferirán S/2 988 052,00 para el financiamiento de los ensayos.
Asimismo, se faculta al Minsa, excepcionalmente, a autorizar la importación del producto farmacéutico cloruro de sodio con registro o documento equivalente y con certificado de buenas prácticas de manufactura vigente en el país de origen.
Además, se dispone que el Minsa publicará los listados de los lotes de suero con registro suspendido que cuenten con resultados conformes, esto a través de la plataforma virtual del INS y mediante la línea gratuita 113 a nivel nacional.
Más en Andina:
Beca 18 del Pronabec: estudio revela impacto en empleo e ingresos
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2025
??https://t.co/Uq6d7rWqpQ pic.twitter.com/aFyhcNMbGE
(FIN) KGR
Publicado: 4/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos