Andina

IPD realizó la mejor ejecución presupuestal de su historia en el 2024

Ejecutó el 97% del presupuesto asignado, que benefició a cerca de 400 atletas a través de sus programas

Rosbil Guillén

Rosbil Guillén

11:36 | Lima, feb. 17.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) realizó en el 2024 la mejor ejecución presupuestal de su historia, con lo cual ha logrado llegar más a la población, con el mejoramiento de complejos deportivos, identificando nuevos talentos deportivos, promoviendo más participaciones nacionales e internacionales y consiguiendo reconocimientos.

En efecto, el año pasado se ejecutó el 97% del presupuesto asignado, que benefició a cerca de 400 atletas a través de la subvención del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa París 2024, para los 57 priorizados que buscaban su clasificación a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

También contribuyó a la reactivación de complejos deportivos como el de Chacarilla de Otero (San Juan de Lurigancho), Huandoy (Los Olivos) y Carabayllo, con lo que se llegó a los 98 recintos de propiedad y administradas por el IPD en estar operativas, así como a proyectar las reaperturas de las sedes de Mangomarca, Santa Anita y el Coliseo del Puente del Ejército, que se reabrirá próximamente. 

La mejor gestión presupuestal contribuyó también a ampliar la Academia IPD, que el año pasado tuvo más de 20 mil beneficiarios a nivel nacional, donde se identificó a 270 talentos deportivos.

Además, financió la organización de torneos internacionales como el Mundial de Vóley Sub-17, el Mundial de Atletismo Sub-20, el Mundial Junior de Natación Artística, el Mundial Cadete de Judo, el Mundial de levantamiento de pesas Sub-17 y el Mundial Junior de Tiro, así como los Primeros Juegos Deportivos Nacionales 2024.

Asimismo, costeó la atención médica de más de 38 mil deportistas nacionales, a través de los Servicios Biomédicos.

Es por eso que los escasos recursos asignados al IPD fueron ejecutados como en ningún otro año de su historia (97%), teniendo su mejor expresión en los resultados descritos arriba, siendo meritorio para la actual gestión de Federico Tong Hurtado.

Más en Andina:


(FIN)  NDP/JSO


Publicado: 17/2/2025