Superintendencia del Mercado de Valores construirá nueva sede con Obras por Impuestos

Modernización de infraestructura y servicios involucra una inversión de S/ 91.6 millones

Superintendencia del Mercado de Valores.

Superintendencia del Mercado de Valores.

07:52 | Lima, abr. 8.

Con la asistencia técnica de ProInversión, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) se convierte en la primera entidad del sector Economía y Finanzas en aplicar el mecanismo de Obras por Impuestos para modernizar su infraestructura, promoviendo así la participación del sector privado en el exitoso mecanismo de inversión pública.

Mediante la Resolución Ministerial 159-2025-EF/10, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la priorización para el financiamiento y ejecución de cuatro componentes del proyecto de mejoramiento de los servicios de la SMV vía Obras por Impuestos, con una inversión total 91.6 millones de soles.

En virtud de dicha resolución, se le ha delegado al titular de la SMV la suscripción del Convenio de Asistencia Técnica con ProInversión, en la modalidad de Encargo, para realizar las fases de actos previos, proceso de Selección de la Empresa Privada y de la Entidad Privada Supervisora, en el marco de la Ley de Obras por Impuestos (Ley 29230).

Con esta decisión, el MEF ratifica su compromiso de impulsar el desarrollo de infraestructura pública mediante Obras por Impuestos, permitiendo que el sector privado financie y ejecute proyectos claves para el país.




La nueva sede permitirá a la SMV contar con instalaciones modernas y eficientes para un mejor desarrollo de sus funciones de supervisión y promoción del mercado de valores, lo que contribuirá a fortalecer el sistema financiero y la economía del país.


- SMV avanza en el reto de democratizar el mercado de valores


El proyecto contempla cuatro componentes: i) Edificación de la infraestructura de su sede institucional de 15,776.51 metros cuadrados en Miraflores (Lima Metropolitana); ii) Equipamiento: Etapa 4; iii) Mobiliario y iv) Supervisión de obra.

La estructura contará con siete niveles superiores con oficinas de planta abierta, salas de reuniones, biblioteca, comedor y áreas de servicio; tres sótanos para estacionamientos y cuartos técnicos; además de un semisótano con recepción, salas de usos múltiples y áreas de atención al público.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
GRM

Publicado: 8/4/2025