Cusco: MTC capacita a funcionarios ediles para implementar zonas de tráfico calmado
El objetivo es mejorar la movilidad urbana y sostenible en la Ciudad Imperial

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), desarrolló el segundo taller de capacitación sobre Zonas de Tráfico Calmado en la ciudad de Cusco, con la participación de funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cusco, del Gobierno Regional del Cusco y de la Municipalidad Distrital de Santiago.

Publicado: 13/10/2024
El taller, denominado "Zonas de Tráfico Calmado: Rediseño de Vías con Enfoque de Movilidad Urbana Sostenible", tuvo como objetivo proporcionar criterios técnicos para optimizar vías cercanas a ejes troncales de transporte, mejorando la accesibilidad, la señalización y el diseño vial. Estas intervenciones buscan garantizar una movilidad urbana más segura y sostenible para los ciudadanos.
El evento, que se desarrolló durante dos días, fue organizado en coordinación con la Fundación Transitemos y estuvo dirigido por expertos, quienes aplicaron metodologías innovadoras que sensibilizaron a los funcionarios sobre la importancia de priorizar modos de transporte no motorizados, como la bicicleta. Los participantes se capacitaron mediante módulos teórico-prácticos, una salida a campo y trabajo en equipo.

Como parte de las actividades de campo se llevaron a cabo mediciones y evaluación de indicadores clave para elaborar el diagnóstico detallado de las problemáticas viales, para la elaboración de propuestas de rediseño de vías.
Los funcionarios públicos de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte; la Gerencia del Centro Histórico; la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural; la Gerencia de Desarrollo Humano y Social; la Oficina General de Cooperación Técnica; así como representantes del Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Distrital de Santiago, participaron activamente de dicha capacitación.
Promovilidad tiene programado continuar con estos talleres de capacitación en distintas ciudades del país durante el último trimestre del año, en colaboración con la Fundación Transitemos.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Cumpliendo con los compromisos en salud encargados por la presidenta Dina Boluarte, el @Minsa_Peru, a través del @PronisMinsa, participó en una nueva sesión de la Mesa Técnica Ejecutiva para la construcción del Hospital Antonio Lorena, en Cusco.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 13, 2024
??https://t.co/TEoTXevicD pic.twitter.com/yeY9jN8MOF
Publicado: 13/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Biocuero vegano hecho en Perú es ejemplo de economía circular en Brasil y España
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde el jueves
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
Fallece exministra y excongresista Gloria Montenegro Figueroa
-
Chorrillos: recuperan espacio público tras enfrentamiento y cierran tramo de Costa Verde
-
Suspenden importación de mercancías pecuarias de Brasil previniendo influenza aviar
-
El empleo está creciendo en Perú: estos son los sectores que crean más puestos de trabajo
-
Presidente de la FPV apunta a que la Liga Peruana sea una de las mejores del mundo