Segundo semestre del 2024 fue el de mayor crecimiento para el mercado inmobiliario
Ventas digitales representan 16% de las ventas anuales de inmuebles

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El mercado inmobiliario de Perú presentó su mayor recuperación a partir del segundo semestre del año; en la actualidad existe un mayor interés por la inversión en una segunda vivienda; y las ventas digitales han presentado un crecimiento significativo para las ventas anuales de las inmobiliarias, según expertos del sector.
Publicado: 24/1/2025
De acuerdo con Cinthia Pasache, gerente comercial de Best Place to Live, el segundo semestre del año 2024 fue un periodo más atractivo para acceder a créditos hipotecarios, lo que impulsó la demanda de viviendas.
Walker Bonilla, gerente fundador de Sembra Inmobiliaria, calificó al 2024 como un año de recuperación luego de dos periodos económicos desafiantes. "Vemos un espacio importante para el crecimiento en la colocación hipotecaria en Perú. Si bien hemos avanzado, todavía estamos lejos de países referentes como Chile, que duplicó su ratio de colocación hipotecaria en los últimos años", afirmó.
Entre las tendencias identificadas, la representante de Best Place to Live destacó un cambio en la valorización de las áreas comunes. "Debido al incremento del precio del metro cuadrado, las áreas compartidas han tomado mayor relevancia para complementar los espacios actuales de las viviendas. Entre las zonas funcionales más apreciadas hoy en día encontramos el coworking, espacios para niños y áreas para mascotas", precisó.
Por otro lado, Humberto Marín, asesor inmobiliario independiente, subrayó la evolución en la experiencia de búsqueda de viviendas, con un notable crecimiento en las ventas digitales, que ahora representan más del 16% del total de ventas anuales. "Las personas buscan información de forma remota, a través de herramientas digitales como videollamadas, recorridos virtuales y modelos 3D", indicó.
Las declaraciones fueron brindadas a través de Zona de Debate, un programa virtual de Urbania diseñado para debatir y analizar las diversas opiniones y tendencias que afectan al mercado inmobiliario.
Más en Andina:
El Banco de Desarrollo del Perú - Cofide y CAF Asset Management Corp. (CAF-AM) anunciaron la firma de un convenio para promover el desarrollo de fondos que movilicen recursos privados hacia proyectos de infraestructura. https://t.co/R3Ywmci0h7 pic.twitter.com/9UPwNPxIs8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 24/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores