Patrullaje integrado continuará de manera constante en regiones en estado de emergencia
Lo anunció el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Willy Huerta Oliva

Patrullaje integrado fortalecerá la seguridad de los ciudadanos (imagen de archivo). Foto: ANDINA
El patrullaje integrado a cargo de la Policía Nacional con apoyo de las Fuerzas Armadas y el serenazgo continuará de manera constante en las regiones declaradas en estado de emergencia, aseguró el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Willy Huerta Oliva.

Publicado: 31/8/2022
“Ayer hemos fortalecido el patrullaje integrado con las Fuerzas Armadas y el serenazgo; este tipo de patrullaje se va a ver de manera constante y continua a nivel nacional en las regiones que se encuentran en estado de emergencia”, explicó el ministro.
En la conferencia de prensa al término de una nueva sesión del Consejo de Ministros, el titular del Mininter resaltó también la aprobación del reglamento de la Ley del Serenazgo, norma que mejorará el servicio que presta este personal por la seguridad ciudadana.
En este ámbito, destacó la regulación del uso del uniforme único del serenazgo a escala nacional, “el cual no estaba regulado”.

Una buena selección
El reglamento determina, asimismo, los requisitos mínimos de selección, capacitación y formación académica de todos los serenos, con el fin de determinar “una buena selección de quienes van a integrar el cuerpo de serenazgo”.
Huerta precisó, además, que la norma restringe el uso de la vara y el escudo protector, en razón de que el cuerpo de serenazgo no está facultado por ley y carece del poder de la Policía Nacional.
Respecto al tipo de servicio, el reglamento establece modalidades: servicio a pie, patrullaje motorizado, vigilancia a través de cámaras y en bicicleta.
Se ha normado también los colores del uniforme del serenazgo: pantalón azul, camisa celeste, rótulo con apellidos del sereno, bandera del Perú y escudo del municipio al que pertenece, detalló el ministro.
Más en Andina:
Fiscalía y personal PNP desmantelan laboratorio de droga en Curimaná, región Ucayali. ?? https://t.co/QkkWYp6k0f pic.twitter.com/3fmheuYDf4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2022
(FIN) CCH
Publicado: 31/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Mininter anuncia incorporación de abogados para reforzar defensa jurídica de PNP
-
Mininter inicia destrucción de más de 16 toneladas de droga incautada a nivel nacional
-
Mininter: financian atención médica y brindan reembolsos a policías y sus familias
-
Mininter dispuso acciones para mejorar atención en salud de la familia policial
-
Mininter promoverá atención inclusiva a personas con discapacidad en comisarías
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Congreso: pleno verá esta semana dictámenes para impulsar sectores económico y productivo