Andina

Línea 2 del Metro: retraso en permisos de MML podría llevarnos al Ciadi, advierte Ositran

Se convierte en costos adicionales. No tiene sentido que el Estado encargue obra y luego se impida su ejecución

Obras para la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Foto: ANDINA/difusión.

Obras para la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Foto: ANDINA/difusión.

08:41 | Lima, may. 22.

La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Verónica Zambrano, mostró su preocupación por la demora de cerca de cinco meses en el inicio de las obras de la Estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, debido a la falta de permisos que otorga la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Advirtió que los retrasos provocados por esta situación pueden generar penalidades por incumplimiento del contrato de concesión ante organismos internacionales como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).




“Como organismo regulador estamos preocupados y a la espera de que esos permisos se otorguen, porque cualquier incumplimiento por parte del Estado es visto afuera por organismos internacionales. Hay un incumplimiento en la entrega de permisos y eso atrasa la obra, lo que se convierte en costos adicionales”, afirmó.

Impactos 


Zambrano dijo entender la preocupación del alcalde limeño por el cierre de calles y la afectación al tránsito y el comercio por varios años como en otras estaciones; no obstante explicó que estas situaciones fueron resultado, en la mayoría de los casos, de la falta de entrega de terrenos por parte del Estado.

 


En ese sentido, indicó que todas las concesiones deberían tener títulos habilitantes porque el concesionario es un enviado del Estado. 

"Hace lo que el Estado le ha pedido a través del contrato de concesión. No tiene sentido que el Estado le encargue una obra al concesionario y luego le impida su ejecución al negarle los permisos municipales”, puntualizó.

Situación óptima


La presidenta de Ositran destacó que actualmente se “tiene una situación óptima” para el avance de la construcción de la E-13, porque ya todos los terrenos están entregados, y que “ahora es responsabilidad del Estado avanzar en la entrega de permisos”. 

Subrayó que si no se construye la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se tendrá un "proyecto partido", es decir, que existirá un tramo que va desde la estación 27 (municipalidad de Ate) hasta la 14 (Manco Cápac) y luego otro que iría desde la estación 12 (plaza Bolognesi) hasta la 1 (puerto del Callao), sin poder interconectarse entre sí.

“Esto originaría que el concesionario haga cambios en su software debido a que la operación –que es automatizada, sin conductor– ya no se realizaría en un solo tramo, sino en dos tramos con menos kilómetros recorridos y por ello pedirá compensaciones. Es una modificación tremenda en el proyecto y que no tiene ningún sentido”, refirió.


Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD/JJN
GRM

Publicado: 22/5/2024