Andina

Empresas: importancia de digitalización y marketing en esta transformación

Ello influye en capacidad de mantenerse competitivas en mercado desafiante, destaca especialista

Transformación digital de empresas

Transformación digital de empresas

09:00 | Lima, jul. 29.

En la era digital en la que vivimos en Perú y a nivel global, la transformación digital se ha convertido en un factor clave para el éxito y la supervivencia de las empresas, destacó Nathalia Correa, Global AdTech Director de Convertia.

En el caso de las compañías peruanas, la adopción de estrategias de marketing digital desempeña un papel fundamental en esta digitalización, pues influye enormemente en su capacidad para mantenerse competitivas en un mercado desafiante, refirió. 

A medida que las compañías peruanas se digitalizan, deben responder a usuarios que requieren mayor rapidez y eficacia en la demanda de sus productos y/o servicios digitales, anotó.

Su incursión en la digitalización implica enfrentarse a un nuevo ecosistema competitivo, marcado por clientes mucho más exigentes, en el que mejorar la creación, operación y optimización de sus campañas de marketing es básico para generar más demanda, consideró.

Con más de 13.9 millones de compradores en línea a partir del 2021, el auge del sector digital del comercio durante la pandemia le dio al Perú uno de los mayores aumentos regionales, duplicando así, con creces el valor del comercio electrónico en el país en los recientes años, de acuerdo con datos de Statista, resaltó.

Con esto en mente, Correa compartió algunas claves sobre la relevancia de la digitalización para las organizaciones y el papel crucial del marketing en esta transformación:

1.- Los usuarios digitales buscan rapidez: el aumento de la conectividad móvil está impactando la forma en que los peruanos consumen en línea, pues, además, de mejores precios, la conveniencia de realizar compras instantáneas es la principal razón para que opten por esta vía, siguiendo con información de Statista. 

Ante ello, la transformación digital garantiza a las empresas adaptarse rápidamente a estas necesidades, en la que los consumidores no sólo tienen acceso a una amplia gama de opciones, sino que buscan que sus transacciones sean mucho más eficientes.

Para atender este reto es necesaria la implementación de tecnologías y herramientas digitales. Un ejemplo, es el comercio electrónico conversacional o c-commerce. 

En términos generales, se trata de incorporar la conversación en el proceso de compra online, en el que los clientes interactúan con chatbots y voicebots para realizar sus compras, hacer consultas y recibir recomendaciones. Todo ello personaliza y acelera la atención del consumidor.




2.- Las nuevas estrategias de anuncios: el concepto de adtech (advertising y technology) permite a las compañías gestionar de la mejor manera los recursos destinados a sus anuncios (ads) en medios digitales, por medio de la tecnología (tech). 

Como resultado, las compañías elevan los retornos de inversión en marketing, apoyándose en el poder de la automatización. Ésta les posibilita, por ejemplo, personalización de cada campaña e información en tiempo real, así como diversificación.

Dicho lo anterior, es importante aplicar el adtech según los tipos de cada estrategia, pues los objetivos, canales y recursos pueden variar de una a otra. 

Entre las principales podemos mencionar:  las ofertas en tiempo real, principalmente, en Google Ads, donde lo importante es priorizar los objetivos a conseguir, como clics, impresiones, conversiones, visualizaciones o interacciones, según el tipo de campaña. 

Aquí, la automatización permite hacer una estrategia basada en presupuesto, geolocalización y partners adecuados.

3.- La importancia de la fusión entre marketing y tecnología: a medida que las empresas avanzan a la transformación digital, es necesario que utilicen nuevos recursos y herramientas tecnológicas para mejorar sus estrategias de marketing y con ello, crear mejores oportunidades. 

En este contexto, el martech (concepto que consiste en la fusión del marketing y la tecnología) garantiza a las organizaciones apuntar de una manera más personal y también, medir el éxito de sus campañas de forma más precisa.

Es así que con el uso de las herramientas más actuales y de la plataforma más avanzada, aplicada al marketing, se obtienen excelentes resultados. 





Una buena forma de comenzar a hacerlo es contar con un socio que entienda el negocio y que, a partir de ese conocimiento, proponga las soluciones adecuadas para mejorar los resultados.

“Como vemos, el marketing digital desempeña un papel protagónico en la transformación digital de las empresas peruanas”, destacó. 

A través de la conexión directa con los consumidores que requieren mayor rapidez, la aplicación estratégica de los anuncios, así como la adopción de las herramientas correctas, las empresas pueden lograr una transformación exitosa en el entorno digital actual, aseveró.

Se trata de estar mejor posicionadas para alcanzar sus objetivos, mantenerse competitivas y prosperar en un mundo cada vez más digitalizado, puntualizó.


Más en Andina:



(FIN) NDP/MMG


Publicado: 29/7/2023