Gobierno hizo una inversión histórica en programas sociales en el 2024
Ascendente a 1800 millones de dólares indicó el ministro de Salud

ANDINA/Difusión
En representación de la presidenta de la república, Dina Boluarte, el ministro de Salud, César Vásquez, participó de la 79.ª sesión de la Asamblea General de la ONU en la cual presentó los avances y las diferentes estrategias del Gobierno peruano para la prevención y control de la anemia y la desnutrición crónica infantil.

Publicado: 26/9/2024
El titular de Salud sostuvo que el Estado peruano viene fortaleciendo y diseñando programas sociales, para lo cual ha realizado una inversión histórica de 1800 millones de dólares, la cual supera al del 2023 en un 16 % y sin duda alguna ayudará en esta lucha que convoca a todos.
Vásquez Sánchez comentó que el Perú promueve leyes para la alimentación saludable de la población, una de ellas es la Ley de los Octógonos, la cual obliga a que todos los productos que se comercialicen informen en sus etiquetados si son alimentos altos en azúcar, sodio, grasas saturadas o si contienen grasas trans, todo ello con el fin de que la gente conozca bien lo que está consumiendo.
Resaltó además que nuestro país promueve leyes para fortalecer la agricultura familiar y así garantizar la seguridad alimentaria, de esta manera se promueve la producción de alimentos ricos en proteínas, hierro, zinc y vitaminas.
En ese sentido, afirmó que el Estado desarrolla un trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y empresas privadas para enfrentar uno de retos importantes por la alta prevalencia de la anemia en la primera infancia, adolescentes y gestantes, para ello se ha aprobado el Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú del 2024 al 2030.

En este Plan, intervienen varios sectores con un enfoque integral entre los ministerios, los gobiernos regionales y locales, la academia, organizaciones comunitarias y los ciudadanos.
“Si queremos un país desarrollado, nuestros niños y niñas tienen que estar bien nutridos. Solo así lograremos romper definitivamente el ciclo de la pobreza. Estamos implementando también un amplio programa de abastecimiento de agua y saneamiento, un requisito clave de la salud pública”, aseveró.
Comentó también que el Perú logró, en menos de 10 años, que su tasa de desnutrición crónica, en niñas y niños menores de 5 años, se redujera a menos de la mitad, de 28 % en el año 2008 a cerca del 13 % en el año 2016. Al 2023, ha logrado una disminución al 11.3 %.
“El enfoque multisectorial: la salud, la asistencia social y la educación fue el único camino para prevenir la desnutrición, por ello, se tuvo un enfoque pluridimensional adoptado por el Perú para reducir las tasas de desnutrición crónica. La colaboración de múltiples organizaciones nacionales e internacionales fue muy importante; por ello, agradecemos el apoyo y el compromiso del Banco Mundial en la identificación y aplicación de las evidencias recogidas en otros países para la reducción de la desnutrición crónica”, precisó.
Asimismo, César Vásquez resaltó la estrategia de implementar la fortificación de alimentos, para lo cual se ha aprobado el reglamento de la ley del enriquecimiento del arroz en el Perú y el alimento infantil instantáneo fortificado.
“Mediante la alianza de obras por impuestos, el sector privado se ha comprometido en realizar proyectos de inversión para viabilizar las estrategias en la atención primaria de salud en el binomio madre-niño como equipamiento de laboratorios para el diagnóstico etológico de la anemia y los centros de vigilancia comunitaria”, reveló.
(FIN) NDP/RMCH/JCR
Más en Andina
????El Poder Ejecutivo y representantes de gremios de transporte se reunieron y adoptaron una serie de acuerdos respecto a las extorsiones y los crímenes que en las últimas semanas se han ensañado contra los transportistas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2024
??https://t.co/gTDdi7b1fw pic.twitter.com/zHrHRGMkZn
Publicado: 26/9/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de abril del 2025