Andina

Trujillo: integrarán cámaras de videovigilancia públicas y privada en un solo sistema

Municipalidad instalará 26 estaciones de monitoreo

La Municipalidad de Trujillo integrará en un solo sistema a las cámaras de videovigilancia de vecinos y de empresas privadas para reforzar acciones de seguridad ciudadana.

La Municipalidad de Trujillo integrará en un solo sistema a las cámaras de videovigilancia de vecinos y de empresas privadas para reforzar acciones de seguridad ciudadana.

12:29 | Trujillo, jun. 14.

Con el objetivo de reforzar la lucha contra la inseguridad ciudadana en la ciudad, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, anunció la instalación de 26 estaciones de monitoreo de las cámaras de videovigilancia en zonas estratégicas del distrito capital de la región La Libertad.

La autoridad edil explicó que lo innovador del funcionamiento de las estaciones de monitoreo es que se integrarán las cámaras de los vecinos y de las empresas privadas de manera articulada, las mismas que serán monitoreadas por serenos de la Municipalidad Provincial de Trujillo.


Asimismo, refirió que pronto también se vinculará a grupos de WhatsApp para que las unidades especialidades que correspondan intervengan con mayor rapidez ante un llamado de auxilio o emergencia.

Primeras estaciones


Mario Reyna precisó que las primeras dos estaciones en funcionamiento son las de las urbanizaciones Las Capullanas y Soliluz, las cuales están dando resultados bastante positivos. “El piloto que iniciamos en Las Capullanas resultó exitoso y ahora lo reclaman en otros territorios vecinales, por lo que este año vamos a instalar más estaciones o mini centrales de monitoreo de videocámaras, en coordinación con los vecinos, en lugares estratégicos”, acotó.

Agregó que se están instalando otras en el parque Víctor Raúl Haya de la Torre, junto al by pass de Mansiche, y que vendrán 24 más, con una inversión estimada de millón y medio de soles.


Finalmente recordó que se está alistando un aplicativo que permitirá que los vecinos puedan acceder más rápido a los servicios de seguridad ciudadana ante un robo o grave suceso gracias a la pronta ubicación de las llamadas mediante los GPS de los celulares de donde llamen, lo que acortará el tiempo de llegada de los serenos.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 14/6/2024