Andina

Servidores públicos donan sangre voluntariamente para niños y niñas hopitalizados

Este jueves 27, la Rambla de San Borja, Minka (Callao) y Mall Aventura de Santa Anita tendrán puntos de donación.

Pueden ser donantes voluntarios de sangre todas las personas de 18 a 60 años que pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud. ANDINA/ PCM.

Pueden ser donantes voluntarios de sangre todas las personas de 18 a 60 años que pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud. ANDINA/ PCM.

18:23 | Lima, jun. 26.

En el mes de la donación de sangre, el Ministerio de Salud (Minsa) está realizando campañas de donación voluntaria de sangre en todo el país, para abastecer los bancos de sangre de los hospitales.


Ayer martes 25 de junio, en la sede principal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), decenas de servidores públicos donaron sangre para los pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja.

Durante la actividad, el titular de la PCM, Gustavo Adrianzén Olaya, leyó las cartas de tres niños, pacientes del INSN San Borja, quienes le pidieron donantes de sangre y plaquetas para su pronta recuperación. 



Mediante este pedido, el primer ministro invocó a la población a sumarse a las campañas de donación de sangre del Minsa. Gracias a la solidaridad de los trabajadores del Estado se logró recolectar 30 unidades de sangre. 

Lugares de donación


Este jueves 27 de junio se realizará otra campaña de donación voluntaria de sangre en la sede de la PCM de Miraflores. El Minsa recuerda que una sola unidad de sangre puede mejorar la salud de tres personas.

Además de los bancos de sangre de los hospitales e institutos de salud, los centros comerciales La Rambla de San Borja, Minka (Callao) y el Mall Aventura de Santa Anita tienen puntos de donación de sangre que atienden de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Quienes pueden donar


Pueden ser donantes voluntarios de sangre todas las personas de 18 a 60 años que pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud. Las mujeres pueden donar tres veces al año (es decir, cada cuatro meses) y los varones cuatro veces al año (es decir, cada tres meses). 

Si la persona tiene tatuajes o perforaciones sí puede donar siempre y cuando haya pasado un año de cada tatuaje o perforación.

Más en Andina:




(FIN) NDP/ SMS
JRA


Publicado: 26/6/2024