Andina

CADE Universitario 2024: se inauguró el 29° encuentro de jóvenes líderes del Perú

Busca fomentar una ciudadanía activa para fortalecer la democracia

Hoy se inauguró la 29º edición del CADE Universitario. ANDINA/Difusión

Hoy se inauguró la 29º edición del CADE Universitario. ANDINA/Difusión

18:36 | Lima, jun. 26.

Bajo el lema “Democracia somos todos”, hoy comenzó la 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial.

La edición 2024 tiene como objetivo fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa para fortalecer la democracia en nuestro país. En esta edición del evento se contó con una asistencia de 600 estudiantes de todo el país.

Durante la sesión de inauguración que se realizó en la Escuela Naval del Perú, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, y Javier Ichazo, Presidente de CADE Universitario 2024, invitaron a los jóvenes participantes a aprovechar los tres días que dura el evento, y que les permitirá tener un contacto directo con autoridades, ejecutivos del sector privado, reconocidos académicos y líderes de opinión. 

El Presidente de IPAE Acción Empresarial señaló que el lema de esta edición de CADE Universitario definido como 'Democracia somos todos’, es también un mensaje transversal del propósito de IPAE, el cual se sustenta en su principio de fomentar una democracia representativa, promoviendo que la ciudadanía se involucre en el quehacer público, de forma activa e informada.

“Estamos convencidos que cada uno de nuestros cadeistas albergan el coraje, resiliencia y creatividad para trabajar juntos como nación. Estamos orgullosos de impulsar vivencias de cambio para una base de unión y democracia. Estamos seguros que entre todos aprenderemos valiosas lecciones luego de este emblemático encuentro”, sostuvo Galdos. 

Por su parte, Ichazo destacó que el espíritu de estos tres días de CADE Universitario es propiciar un espacio para imaginar una realidad diferente, para el Perú y el mundo, impulsado por la energía y liderazgo de los jóvenes, quienes nos pueden conducir hacia un mejor futuro.

"Hemos diseñado este espacio especialmente para los jóvenes a fin de que puedan formar alianzas y trabajar juntos por el bienestar de todo el país. Creemos firmemente que llegarán a un diálogo a favor de la democracia", añadió Ichazo.

La 29° edición de CADE Universitario se lleva a cabo de manera presencial entre el 26 y 28 de junio, congregando a cerca de 600 jóvenes líderes.


Comité CADE Universitario 2024


El comité de CADE Universitario 2024 está presidido por Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar, Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM.

También Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

Los auspiciadores del CADE Universitario 2024 son en la categoría platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria y Mibanco; en la categoría oro: Cirion, Coca Cola, ICPNA, IPSOS, en la categoría plata: AFP Integra, AngloAmerican, BCP, Casino, Cerro Verde, Grupo Unacem, Interbank, Komatsu Mitsui, Poderosa.

Colaboran: Aceros Arequipa, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai, KONRAD Adenauer Stiftung, Pacífico.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 26/6/2024