Andina

Perú buscará apoyo de China para avanzar a la electromovilidad

A través de un fondo de garantía para convertir taxis y combis a vehículos eléctricos

Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, expone oportunidades de inversión en Perú para los empresarios de China en el Grand Hyatt Shanghái. ANDINA/Prensa Presidencia

00:29 | Lima, jun. 27.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que el Perú buscará el apoyo del gobierno de China para convertir parte de su flota de taxis y de unidades pequeñas y medianas de transporte de pasajeros, a vehículos eléctricos.

“Estamos buscando migrar hacia un parque automotor más amigable con el medioambiente, sostenible y eso nos está llevando a plantear la necesidad de tener un acuerdo con China para justamente caminar en esa misma ruta”, dijo.

El ministro Pérez Reyes destacó que China es el más importante productor de vehículos eléctricos actualmente en el mundo.

“Queremos trabajar con ustedes con el Gobierno chino de un fondo de garantía para hacer esa transición energética a la electromovilidad”, afirmó.

Así lo manifestó en su conferencia magistral “Oportunidades de Inversión en el Perú”, que se realiza en el Grand Hyatt Shanghái.

El ministro Pérez Reyes acompaña a la presidenta de la República, Dina Boluarte, en su visita oficial a China, conjuntamente con otros ministros para atraer inversión al país y fortalecer los lazos entre ambos países.

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), explicó que en la ciudad de Lima hay aproximadamente entre 150,000 y 200,000 taxis, “en una ciudad de 10 millones de habitantes”, porque el sistema de transporte público peruano no ha avanzado como la actividad minera o agroexportadora.

Refirió que ya gran parte de la flota de taxis han sido convertida al gas natural vehicular (GNV), pero hay unos 50,000 taxis que todavía no san sido convertidos.

“A ellos queremos ayudarlos a la transición a la electromovilidad, para eso necesitamos justamente y tenemos ya un primer diálogo con el gobierno chino, para crear un fondo de garantía que permita el financiamiento de la sustitución de estos vehículos que utilizan gasolina a vehículos que utilicen electricidad”, explicó.

También señaló que hay unas 20,000 unidades medianas y pequeñas de transporte público de capacidad de 11, 20 y 25 pasajeros (combis) que trabajan con diésel, un combustible fósil.

“En los siguientes dos años queremos trabajar para sustituirlos por vehículos eléctricos de hasta 25 pasajeros, que nos van a ayudar a reducir la huella de carbono y formalizarlos y organizarlos a través de rutas”, dijo.

“Este tema de pasar a vehículos eléctricos como parte importante del transporte urbano de pasajeros es fundamental”, afirmó ante los empresarios chinos reunidos en el Grand Hyatt Shanghái.

“En esa línea estamos trabajando para utilizar un mecanismo de financiamiento muy sencillo”, indicó el ministro Pérez Reyes.

Explicó que a través de un sistema de carga de electricidad, el taxista podrá pagar su vehículo eléctrico de 15,000 dólares en dos años, cada vez que recargue las baterías. 

El ministro Pérez Reyes, también explicó las oportunidades en puertos, trenes, fibra óptica, por lo cual invitó a los empresarios chinos a invertir en el Perú.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 27/6/2024