Andina

Miniisterio de Cultura recupera cuatro textiles prehispánicos

Ministerio de Cultura recuperá cuatro textiles en Surco.

Ministerio de Cultura recuperá cuatro textiles en Surco.

12:04 | Lima, jun. 19.

El Ministerio de Cultura recuperó cuatro textiles de presunto origen prehispánico, como resultado de un operativo de prevención contra el tráfico ilícito de bienes culturales, realizado junto a otras entidades aliadas, en un establecimiento comercial de venta de antigüedades en el distrito de Surco.


Estos bienes con importancia, significado y valor arqueológico, corresponderían a las culturas Chancay y Chimú, sociedades que tuvieron lugar hace más de seis siglos en el denominado período Intermedio Tardío (1000 d. C. – 1476 d. C.), en el norte de la región Lima y en la costa norte del Perú, respectivamente.

Los textiles fueron encontrados enmarcados en madera y con tapa de vidrio, exhibidos para su venta al público, en la cuadra 11 de la Av. El Polo, en el mencionado distrito limeño.

La diligencia fue comandada por especialistas de la Dirección de Recuperaciones –unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, con la asistencia de personal del Ministerio Público, a través de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito del Distrito Fiscal de Lima.

Así como de los efectivos de la Policía Nacional del Perú, pertenecientes a la División de Investigación de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Policía Fiscal.

Los cuatro (04) bienes culturales fueron entregados voluntariamente por la propietaria del establecimiento a los especialistas del sector Cultura, siendo trasladados de inmediato a la sede central del ministerio, para llevar a cabo las posteriores acciones de protección correspondientes.

Según anticiparon los comisionados del sector Cultura, entre las acciones estaría la determinación de “protección provisional”, un mecanismo consistente en la adopción de medidas conducentes a la conservación y protección física y legal de bienes, que se presumen pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación.

El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra preciada herencia, comunicando a nuestra entidad cualquier hallazgo o atentado al patrimonio cultural mueble o inmueble.

Esto se puede hacer  a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp 976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/

Más en Andina


(FIN) CFS/CFS


Publicado: 19/6/2024