Andina

Ejecutivo fortalece respuesta frente a lluvias intensas con entrega de maquinarias

Y ayuda humanitaria

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:24 | Lima, mar. 4.

El Poder Ejecutivo anunció, tras el Consejo de Ministros realizado hoy en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), que se acordó declarar en estado de emergencia aquellos distritos afectados por las intensas lluvias registradas en el país en los últimos días.

En la jornada, que fue liderada por la presidenta Dina Boluarte, se mantuvo comunicación con los gobernadores regionales de Junín, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y la vicegobernadora de Arequipa
 
La titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, a cargo del despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros, subrayó que con esta medida se atiende el pedido de las autoridades de estas regiones.


El Perú enfrenta graves efectos del cambio climático y requiere una respuesta inmediata. Un acuerdo que se ha tomado es que el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Conagerd) se mantenga en sesión permanente para articular diariamente y de cerca con los tres niveles de gobierno”, manifestó. 
 
Añadió que se ha dispuesto el traslado de maquinaria para que se atienda la infraestructura dañada, producto de estos eventos climáticos, así como ayuda humanitaria. Además, con el fin de continuar con el monitoreo cercano de estas ocurrencias, los ministros responsables de una región deberán viajar y verificar la situación en cada jurisdicción
 
También se informó que, de enero a la fecha, la ejecución en la inversión pública se ha incrementado en casi 5 500 millones de soles; lo que constituye un aumento del 61% con respecto al mismo periodo del año pasado, a todo nivel de gobierno. 


Esto refleja los logros que estamos consiguiendo en coordinación con los gobiernos regionales y locales para brindar una mejor calidad de vida a la ciudadanía y reactivar la economía”, resaltó Tolentino.
 
Asimismo, fue aprobada una prórroga del estado de emergencia tanto en el Corredor Vial Sur Apurímac – Cusco – Arequipa, así como en la provincia de Zarumilla, en Tumbes, con el fin de combatir la inseguridad ciudadana. 
 
El Ejecutivo reafirmó así su compromiso por atender los temas prioritarios para el país, salvaguardando la integridad de toda la población.

(FIN) NDP/NGB/JCR

Más en Andina:

Publicado: 4/3/2024