Andina

Día Mundial del Medio Ambiente: cuidarlo es responsabilidad de toda la sociedad

Afirmó ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro en ceremonia realizada en colegio de Chorrillos

ANDINA/Juan Carlos Guzmán. Alumnos son el cambio generacional para dar sostenibilidad al planeta y al medio ambiente

ANDINA/Juan Carlos Guzmán. Alumnos son el cambio generacional para dar sostenibilidad al planeta y al medio ambiente

15:02 | Lima, jun. 5.

En el Día Mundial del Ambiente, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, hizo un llamado a la sociedad para actuar de forma responsable en el cuidado del ambiente, enfatizando en la adecuada gestión de los residuos sólidos a fin de contribuir a la calidad de vida de la población.

“La ciudadanía debe valorar el agua, el suelo. En general, conservar los recursos naturales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población”, sentenció.

En ese sentido, el titular del Minam hizo un llamado a los escolares porque son el futuro del país y el cambio generacional "que dará sostenibilidad a nuestro planeta" en la protección del medio ambiente.

Durante la ceremonia por el Día Mundial del Medio Ambiente, que se realizó esta mañana en la institución educativa Brígida Silva de Ochoa, ubicada en el distrito de Chorrillos, el ministro del Ambiente afirmó que dicha efemérides invita a reflexionar a todos. “Ustedes, niños y jóvenes, son el futuro y representan el cambio, pues con sus acciones se tendrá un ambiente sano”, dijo a los estudiantes reunidos en el citado colegio.

La ceremonia fue un encuentro lleno esperanza y de espontaneidad con la comunidad estudiantil del colegio chorrillano donde las estudiantes que se identificaron con el lema Somos la#Generación Restauración, demostraron con sus trabajos, su preocupación por el medio ambiente y sus aportes para un cambio significativo, empezando por su colegio y sus hogares.



"Hoy es un día importante para el planeta, porque nos llama a la reflexión a cada ciudadano con el lema #Generación Restauración, y ese cambio generacional es con ustedes, que están encaminándose con otra visión y forma de pensar sobre el cuidado del ambiente", dijo el ministro en su discurso al dirigirse a las alumnas.


En ese aspecto el titular del sector señaló que cuidar el medio ambiente es asumir una serie desafíos pero también son oportunidades para un mejor futuro en el cuidado del planeta y sus recursos.


"Enfrentamos muchos problemas como la deforestación, contaminación del aire, de los suelos, ríos y mares por actividades ilícitas. Esos son los desafíos que tenemos como país pero también son oportunidades para el cuidad del medio ambiente y de nuestros recursos" remarcó.

Indicó luego que el Perú es una nación rica en diversidad biológica y sólida y,  el octavo país con disponibilidad hídrica en el mundo "y son ustedes - dijo dirigiéndose a las alumnas-, quienes van a realizar el cambio para transmitir ese mensaje que necesitamos para valorar nuestra agua, suelo, recursos naturales y fauna".

"El cuidado de los recursos es para que tengamos un ambiente equilibrado y ustedes son el futuro de un país sostenible, más responsable y debemos de comprometernos en el cuidado del ambiente y seguir haciendo más acciones", enfatizó.


Tras indicar que un mejor ambiente depende de cada uno de nosotros invocó a la ciudadanía en general a plantar y cuidar los árboles, ahorrar agua y comprar de manera responsable. 

"En este Día del Medio Ambiente debemos unir fuerzas para proteger la tierra y el agua. Un futuro sostenible es nuestra prioridad  y los niños y jóvenes tienen un rol importante en el cambio hacia un futuro mejor", aseveró

Tras la ceremonia protocolar vino la demostración de los trabajos de las alumnas sobre acciones de reciclaje, reúso de aguas y residuos que fueron destacados por el ministro Cuadros al igual que los jardines verticales, composteras y biohuerto, en su recorrido por los diversos espacios de educación ambiental en el Brígida Silva de Ochoa.

Es allí donde las escolares, de manera espontánea y celular en mano, procedieron a tomarse selfies y fotos además de preguntas por unas alumnas, encargadas de hacer la nota de la visita del ministro.



El Día Mundial del Ambiente se conmemora cada 5 de junio. A través de dicha conmemoración se busca concientizar a la población para que adopte conductas ambientales responsables.

Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas  en 1972. Este año tiene como lema: Nuestra tierras, Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:



Publicado: 5/6/2024