El Ministerio de Energía y Minas (Minem) fue reconocido por la Secretaría de Integridad Pública de la PCM por haber alcanzado uno de los mayores puntajes en la presentación del Reporte Nacional de la implementación del Modelo de Integridad 2024, elaborado a partir del Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP).
De esta manera el Minem reafirma su compromiso con la política de integridad del Estado y la lucha frontal contra la corrupción, al haber ocupado el puesto 2 entre 396 entidades calificadas, alcanzando un ICP de 2.60, correspondiente a las Etapas 1, 2 y 3, quedando pendiente desarrollar acciones para mantener o mejorar el puntaje máximo de evaluación (3.00) en las tres etapas evaluadas durante el presente periodo.
Entre los componentes con mayor progreso registrados en el sector: Compromiso de la Alta Dirección, Gestión de Riesgos que afecten la Integridad Pública, Comunicación y Capacitación y Encargado del Modelo de Integridad. Mientras, el componente con un menor avance fue Controles Interno, Externo y Auditoría.
El ICP del Minem se obtuvo mediante la suma de los puntajes alcanzados en cada etapa, que reflejan el resultado de una serie de medidas adoptadas durante la implementación del Modelo de Integridad en un esfuerzo por fortalecer conocimientos en transparencia, ética e integridad pública en la institución.
Durante la ceremonia, el secretario general del Minem, Fidel Moreno Rodríguez, destacó el informe de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM que muestra el aumento considerable en la puntuación del equipo de la Oficina de Integridad Institucional encargado de ejecutar estas funciones en el Minem, y los felicitó por las significativas mejoras en prevención y transparencia.
Cabe precisar que el ICP frente a la Lucha contra la Corrupción, es la herramienta para medir el avance en las entidades públicas, sobre la implementación del Modelo de Integridad, identificando brechas y oportunidades de mejora.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 2/2/2025