El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó que el Ejecutivo no permitirá impunidad alguna para los que resulten responsables del colapso del puente Chancay, en la provincia de Huaral, que dejó dos fallecidos y decenas de heridos. Subrayó que el hecho sucedió en una vía concesionada.
“
Reitero las condolencias a las familias de las dos personas fallecidas en este terrible suceso. No vamos a permitir de ninguna manera la impunidad. Aquí los responsables van a tener que enfrentar a la justicia. Estamos en la obligación de determinar las responsabilidades y las investigaciones ya se han iniciado”, declaró el jefe del Gabinete Ministerial.
El titular de la Presidencia del Consejo de ministros (PCM) destacó la rápida reacción del Gobierno nacional, que dispuso un plan de desvíos y la próxima instalación de un puente alterno de doble vía para garantizar el tránsito en esa zona del norte de Lima, así como el ingreso y la salida de vehículos al Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.
El premier Gustavo Adrianzén señaló que todo lo relacionado al sistema de concesiones deberá ser revisado para que las obras cumplan su propósito. En esa línea, indicó que se reforzarán las labores de fiscalización y supervisión a través de los organismos reguladores del Estado.
Acción inmediata ante las lluvias
Ante los fenómenos provocados por las intensas lluvias, el jefe del Gabinete Ministerial destacó las labores de descolmatación que el Ejecutivo viene realizando desde hace tres meses. Recalcó que los ministros de Estado se encuentran movilizados en el territorio nacional para atender las emergencias.
“Ahora hemos desplegado nuestras fuerzas hacia la sierra sur, donde se espera que se intensifiquen las lluvias hasta mediados de marzo y allí vamos a trabajar. Las lluvias nos revelan la precariedad de nuestras vías, por ello es necesario intervenirlas”, subrayó el premier Adrianzén.
El titular de la PCM anunció también que el Gobierno alista un proyecto para dotar de maquinaria a los municipios provinciales a nivel nacional, priorizando la atención de aquellos cuyos territorios se encuentren en mayor riesgo de desastre.
Crecimiento de la economía
Respecto al crecimiento económico del país, el presidente del Consejo de Ministros indicó que diferentes sectores están trabajando en varios proyectos para destrabar obras de minería y mejorar los resultados obtenidos durante el año 2024.
“Recibimos un país en recesión y en diciembre hemos entregado un Perú con crecimiento de más de 4 %. A esto falta sumar el megapuerto de Chancay, el nuevo aeropuerto Jorge Chávez y las grandes obras de infraestructura que se van a realizar. Tengo la esperanza de llegar al 5 % este año. Los esfuerzos que hacemos son muy grandes", apuntó el premier.
Respecto al caso de Telefónica, el jefe del Gabinete Ministerial indicó que la empresa ha solicitado una reestructuración que estará a cargo de Indecopi. Aseguró que la afectación a los usuarios será nula. “Es un tema empresarial y tendrá que resolverse en esa vía”, señaló.
Finalmente, el titular de la PCM destacó que el Gobierno nacional alista la próxima firma de un convenio entre los ministerios del Interior del Perú y Francia para reforzar aun más la lucha contra el crimen organizado, especialmente, contra las bandas internacionales que trafican drogas y que afectan la seguridad de nuestros países.
Dicha cooperación se enfocará en aspectos como la vigilancia de puertos, apoyo logístico y fortalecimiento de las capacidades de la Policía Nacional del Perú.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Publicado: 15/2/2025