Andina

Pensión 65: más de 128 mil usuarios revaloran su identidad cultural

Con la Intervención Saberes Productivos

Pensión 65: más de 128 mil usuarios revaloran su identidad cultural con la Intervención Saberes Productivos

Pensión 65: más de 128 mil usuarios revaloran su identidad cultural con la Intervención Saberes Productivos

13:00 | Lima, feb. 20.

Durante el 2024, más de 128 mil usuarios de Pensión 65 revaloraron su identidad cultural y sus habilidades ancestrales a través de la Intervención Saberes Productivos de la Unidad de Proyecto y Diseño de Intervenciones (UPDI). Este año, el programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) fortalecerá dicha acción a favor de los adultos mayores.

Rosa Pretell, jefa de UPDI, detalló que, de los más de 128 mil participantes a nivel nacional, “72,013 son mujeres y 56,277 son hombres”. “Todos han participado en las actividades de saberes, en un total de 1,205 gobiernos locales”, declaró.

La intervención incluye (1) los diálogos de saberes, un espacio donde comparten sus conocimientos y prácticas tradicionales; (2) las actividades de transmisión intergeneracional, que permiten enseñar las prácticas ancestrales a las nuevas generaciones; y (3) los encuentros de saberes productivos, grandes ferias donde la población usuaria exhibe sus habilidades en diversos campos, como la artesanía, textilería, gastronomía, entre otros.

Pretell precisó que en el 2024 se realizaron 7,147 diálogos, 2,676 actividades de transmisión intergeneracional, 830 encuentros de saberes productivos.

Asimismo, dijo que se promovieron 51 espacios en 15 unidades territoriales de Pensión 65 para revalorar diversas lenguas originarias, como el quechua, aymara, yine, awajún, wampis, kawki, harakbut, jaqaru, ashaninka, kukama kukamiria, shipibo-konibo, y yanesha.

Cabe precisar que los departamentos donde hay más gobiernos locales implementando dicha intervención son: Ayacucho (102), Cusco (99), Áncash (88), Huánuco (77), Puno (73), Lima (72) y Apurímac (72).

Más en Andina


(FIN) NDP/RES

Publicado: 20/2/2025