Alianza Lima necesita ganar este martes con claridad al Boca Juniors para avanzar en la Copa Libertadores, certamen que ya sabe de triunfos holgados del equipo 'íntimo' sobre un rival argentino, tal como sucedió en el 2010 cuando goleó 4-1 al Estudiante de la Plata en Matute.
La escuadra 'victoriana' ya sabe de épicas noches en Matute ante un oponente argentino. Los hinchas no olvidan aquel 18 de febrero del 2010, cuando un endiablado equipo de Gustavo Costas hizo sufrir al Estudiante de Plata, dirigido por el entonces Alejandro Sabella
El equipo 'Pincharrata' liderado por Sebastián Verón se estrenaba en la Copa Libertadores como el vigente campeón del certamen ante un Alianza Lima, que llegaba con mucha ilusión.
No obstante de que el conjunto argentino era el amplió favorito para llevarse los tres puntos, los reflectores terminaron por alumbrar a Wilmer Aguirre, quien se convirtió la figura del partido al transformar tres goles de los cuatro que anotaron los limeños.
Estudiantes comenzó ganando el partido con el gol sorpresivo de José Sosa a los 9 segundos de iniciado el compromiso. Fue el tanto más rápido convertido en Copa Libertadores.
Tras el inicio complicado para los 'blanquiazules', se hizo presente la velocidad de sus jugadores, que fue la principal arma. En una de esas escapadas, Wilmer "Zorrito" Aguirre, a los 17 minutos, superó a dos defensas y vulneró la valla argentina para lograr el empate transitorio.
El segundo gol, que llegó a los 33 minutos, tuvo la misma fórmula, la velocidad. Nuevamente Aguirre se le escapó a Rodríguez y Desábato y rompió la valla del golero argentino Orión. El tercer gol del "Zorrito", como se le conoce, a los 74, selló la amplia superioridad.
El gol de José Fernández, a los 83, y que ampliaba el marcador a 4-1, que cerró aquella noche victoriana histórica.
Los principales comentaristas argentino señalaron ese día que Alianza Lima le dio una 'paliza' al campeón de la Copa con buen fútbol, aquel que el Perú había aportado a Sudamérica. También ensalzaron a Wilmer Aguirre calificándolo como 'rayo' debido a su velocidad y endiablado juego.
Se debe reconocer, que Alianza no suma buenos números como local ante rivales argentinos en el torneo más importante del continente. En 13 partidos, apenas suma dos victorias, cinco empates y seis derrotas.
Más en Andina:
(FIN) JSO
Publicado: 18/2/2025