Andina

Piura: incautan 68.8 kg de cocaína hallados en un contenedor del puerto de Paita

Droga tenía como destino Bélgica

Gracias al uso de escáneres de última generación, la Sunat detectó en el puerto de Paita, en Piura, un cargamento de 68.8 kg de cocaína escondidos en un contenedor que tenía como destino Bélgica. ANDINA/Difusión

Gracias al uso de escáneres de última generación, la Sunat detectó en el puerto de Paita, en Piura, un cargamento de 68.8 kg de cocaína escondidos en un contenedor que tenía como destino Bélgica. ANDINA/Difusión

10:25 | Lima, feb. 11.

Un total de 68.875 kilogramos de cocaína fueron detectados en un contenedor que se pretendía enviar desde el puerto de Paita, región Piura, con destino a Bélgica, en Europa, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Tras precisar que la detección del cargamento de droga se logró gracias al uso de escáneres de última generación, la Sunat indicó que la acción operativa estuvo a cargo de los equipos especializados de la División de Control Operativo de la Aduana de Paita, entre ellos, la unidad de canes K-9 que en base a técnicas de perfilamiento y con el apoyo del escáner portátil detectaron al interior de un contenedor refrigerado imágenes sospechosas en su estructura, lo que permitió calificar como riesgoso el cargamento.


Posteriormente, se procedió a inspeccionar el contenedor refrigerado con el escáner fijo de alta energía, herramienta que también reportó imágenes sospechosas.

Ante tales evidencias, el equipo aduanero de la Sunat, a cargo de los controles, reportó del hallazgo a los representantes del Ministerio Público y de la División de Investigaciones Especiales de la Policía Nacional, para programar una la revisión física de todo el contenedor.


Con la presencia de fiscales y policías se encontraron 64 paquetes tipo ladrillo, que al ser sometido al reactivo determinó que contenían alcaloide de cocaína. Al efectuarse el pesado de la mercancía, se obtuvo 68.875 kilos de droga. Cuyo valor en el mercado negro internacional superaría los dos millones de dólares.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO

Publicado: 11/2/2025