Andina

Trazabilidad minera permite minimizar riesgos y maximizar seguridad en extracción

Inversión minera crecería 7.8% en 2024

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:30 | Lima, jun. 15.

El sector minero sigue posicionándose como un pilar fundamental en la economía del país, su desarrollo positivo se ve reflejado en el precio de los minerales extraído que hasta el mes de mayo el cobre registró un aumento de precio de venta más alto con 492 centavos de dólar por libra (cUS$/lb), alza que no se da desde el 2022.

Es por esto que la industria se enfrenta a desafíos significativos en términos de trazabilidad, cadena de custodia y seguridad informática para hacer de estos procesos de extracción más seguros. La implementación de soluciones avanzadas en estos ámbitos no solo garantiza una operación eficiente y responsable, sino que también fortalece la confianza de los ciudadanos.




“La trazabilidad en la minería ha evolucionado para proporcionar un seguimiento detallado de los materiales desde su origen hasta su destino final. Este proceso permite registrar cada etapa de la cadena de valor, asegurando que cada mineral extraído, procesado y distribuido cumpla con los estándares de sostenibilidad y responsabilidad social. La tecnología se ha convertido en una herramienta crucial, permitiendo una verificación inmutable y transparente de cada transacción y movimiento de los materiales” señaló Patricio Rojas, CEO y cofundador de Antara.

A fin de promover la seguridad, la trazabilidad se apoya de la cadena de custodia para mantener la integridad y calidad de los recursos mineros a lo largo de su recorrido. Este sistema asegura que los materiales no sean adulterados, sustituidos o desviados en ninguna etapa del proceso. La implementación de sistemas de monitoreo y etiquetas inteligentes, adquisición de data en terreno e integración a diversos dispositivos y sistemas de proceso y operaciones, incluso de otras compañías, permite una control total, reduciendo el riesgo de pérdidas y no conformidades a cliente final y mejorando la eficiencia operativa.

Para asegurar el éxito en estos campos, la colaboración entre proveedores de tecnología y organismos reguladores es crucial. El cumplimiento de normativas internacionales, como las establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), garantiza que los procesos sean seguros y sostenibles. Las auditorías regulares y la certificación de los sistemas de trazabilidad, cadena de custodia y seguridad informática son pasos fundamentales para mantener altos estándares en la industria.

La integración de tecnologías avanzadas en trazabilidad están redefiniendo la minería moderna, ya que fortalecen la confianza y la responsabilidad de la industria. La minería del futuro es una minería transparente, segura y sostenible, donde cada recurso extraído contribuye al desarrollo económico y social de manera responsable.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 15/6/2024