Andina

Conoce cómo acceder al 25% de tu AFP para comprar una casa

Sigue estos 3 pasos para disponer de tus fondos y pagar la inicial de un inmueble

ANDINA

ANDINA

16:03 | Lima, jun. 16.

El sueño de la casa propia es posible gracias a un beneficio que poseen los trabajadores formales que aportan a su cuenta previsional en una de las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que operan en el país.

Se trata de la disposición de hasta el 25% del fondo acumulado en la cuenta individual de capitalización (CIC). Este beneficio permite pagar la cuota inicial de la compra de un primer inmueble, siempre que se trate de un crédito hipotecario, o para amortizar un crédito hipotecario que haya sido utilizado para la compra de un inmueble.




Esta facultad de disponer del 25% de la AFP es posible por la Ley N° 30478, emitida en 2016 por el Congreso de la República. Dicha norma precisa que se podrá acceder a los fondos únicamente si una entidad financiera aprobó el crédito hipotecario respectivo.

Cabe destacar que se puede solicitar este beneficio para la adquisición de un inmueble, definido como aquel predio registrado o registrable en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Esto quiere decir que se puede utilizar el 25% de la AFP para la compra tanto de una casa, como de un departamento o hasta un terreno.

¿Quiénes son beneficiarios?


Son beneficiarios todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), quienes pueden disponer de hasta el 25% de su fondo de pensiones en cualquier momento de su afiliación y bajo previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el procedimiento operativo.

Según el marco legal, para el pago de una cuota inicial, no debes de haber sido propietario de un inmueble antes del 30 de junio de 2016.

¿Qué documentos debo presentar?


Son dos los documentos que debes presentar para acceder a este beneficio, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS):

- Reporte emitido por Sunarp respecto de los inmuebles de mi propiedad (ya sea como sujeto
individual, como parte de una sociedad conyugal, o como copropietario con una parte mayor al 50%).

- Documento que muestre el monto de mi CIC (último Estado de Cuenta o Información disponible).



Pasos a seguir


Antes que nada, se recomienda que el afiliado conozca el valor exacto de su Fondo de Pensiones y el monto que puede solicitar a la AFP.

A continuación, estos son los tres pasos a seguir para acceder al 25% de la AFP para la compra de un inmueble:

1. Solicitud del afiliado a la entidad financiera: el afiliado se acerca a una entidad financiera y solicita un crédito hipotecario. La entidad deberá evaluar su solicitud y si cumple con los requisitos de la ley (Reporte Sunarp). De quedar expedito, el banco entregará un "documento de pre-conformidad".

2. Solicitud a la AFP: El afiliado, con el “documento de pre-conformidad” solicita a la AFP la disposición de un porcentaje de su Fondo de Pensiones (hasta el 25%). La administradora evaluará la solicitud y, de ser favorable, enviará a la entidad financiera una “comunicación de procedencia” en un plazo de 10 días útiles.

3. Disposición del monto de la Cuenta Individual de Capitalización: Con la aprobación del crédito hipotecario para la compra o amortización del primer inmueble, la AFP efectúa el desembolso del monto aprobado directamente a la entidad financiera en un plazo de 10 días útiles.

Canales de ayuda


Para cualquier procedimiento, recuerda que la SBS cuenta con la “Plataforma de Atención al Usuario”, que brinda orientación sobre el Sistema Privado de Pensiones (SPP), asesora en el uso de productos previsionales, entrega material informativo, entre otros.

Los canales de atención son:

- Atención telefónica: Llamando a la línea gratuita a nivel nacional 0-800-10840 o llamando en Lima al 01-200-1930
- Vía web - Portal del Usuario: Consultas a través de la Ventanilla Virtual
- Atención presencial: En oficinas de atención al usuario

Más en Andina:




(FIN) GDS/JJN

Publicado: 12/6/2024