Andina

Arequipa: mejoran condiciones de infraestructura educativa en centro poblado Secocha

Más de 1200 estudiantes se beneficiarán con aporte de Fidamar

El aporte de Fidamar en Secocha se concretó gracias al trabajo coordinado con la Gerencia Regional de Educación de Arequipa. Foto: ANDINA/Fidamar

El aporte de Fidamar en Secocha se concretó gracias al trabajo coordinado con la Gerencia Regional de Educación de Arequipa. Foto: ANDINA/Fidamar

16:47 | Lima, may. 17.

Más de 1,200 estudiantes de primaria y secundaria de la región Arequipa se beneficiarán con la mejora de la infraestructura y entrega de equipos multimedia y mobiliario a la institución educativa N.° 40194 Ricardo Palma, ubicada en el centro poblado Secocha del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, en la provincia de Camaná, de parte del Fondo Internacional de Ayuda a Mineros Artesanales (Fidamar).

Los trabajos consistieron en el pintado integral del centro educativo y la mejora de estructuras metálicas, el cambio total del sistema eléctrico y de iluminación con sistemas LED, la rehabilitación de losas deportivas, la mejora del sistema de reserva y suministro de agua, el cambio y protección de ventanas, la entrega de mesas, sillas y laptops, así como la instalación de pizarras digitales interactivas con proyectores multimedia. 


El aporte de Fidamar a la educación de Secocha se pudo concretar gracias al trabajo coordinado con la Gerencia Regional de Educación de Arequipa, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Camaná, la Dirección de la institución educativa Ricardo Palma y la Asociación de Padres de Familia (APAFA).

“Agradecemos a las organizaciones, funcionarios y padres de familia por su contribución para hacer realidad este proyecto en beneficio de nuestros estudiantes. Con este logro, reafirmamos nuestro compromiso para generar un impacto sostenible en la educación de las comunidades de mineros artesanales en nuestro país”, remarcó el Fondo.

Fidamar, asociación sin fines de lucro formado por Dynacor Group y PX Precinox, tiene el compromiso de contribuir con el bienestar y el desarrollo sostenible de las poblaciones vulnerables de las comunidades de mineros artesanales en el Perú.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 17/5/2024