Andina

Más de 1,000 chalacos atendidos en “La caravana de la justicia” en Ventanilla

Acto fue inaugurado por el ministro de Justicia, Eduardo Arana.

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

14:00 | Lima, jun. 21.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, inauguró la cuarta edición 2024 de “La caravana de justicia”, para brindar los servicios gratuitos del ministerio en el parque temático naval Monitor Huáscar, de Pachacútec, Ventanilla.

Esto, en cumplimiento del compromiso del Gobierno de acercar el Estado a la población más vulnerable, hoy

El titular del sector, acompañado por el alcalde distrital de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, realizó un recorrido por los estands de los diversos servicios, donde se brindó orientación legal gratuita, asesoría registral, emisión de antecedentes judiciales, entre otros.

“Cuando la Presidenta asumió el Gobierno quiso hacer un cambio que era acercar los servicios del Estado a todos los peruanos. Queremos que todos los ciudadanos conozcan sus derechos. El Minjusdh está a su disposición y venimos a ofrecer nuestros servicios. El Gobierno Central y gobierno local siempre trabajando juntos”, indicó el ministro.




En esta feria, los abogados de la Defensa Pública brindaron asistencia legal gratuita, mientras que la Sunarp contó con un módulo itinerante para que se realicen pagos en publicidad registral y el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) presentó productos hechos en centros juveniles. 

"La Defensa Pública tiene un trabajo importante en todo el país. La asesoría legal que brindan es gratuita y el acompañamiento es en todo el proceso judicial. Para eso es la presencia de tantos abogados, para decirles que estamos con ustedes", señaló el ministro.

De la misma manera, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) contó con un módulo de emisión de antecedentes judiciales y presentó los productos de Cárceles Productivas. Mientras que, a través del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, se visibilizó los servicios de las fundaciones Divina Providencia, Pachacútec, Ecohuella y Cabieses Foundation.

Asimismo, se orientó sobre la importancia de la protección de los datos personales y se brindó información respecto a la subasta pública de inmuebles incautados que realizará el Pronabi el 1 de julio.

“Nunca más tendrán que ir al ministerio, el ministerio viene hacia ustedes”, finalizó el ministro Arana. 


(FIN) NDP/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 21/6/2024