Puerto de Chancay: Indecopi evaluará competencia en servicios portuarios
Se analizará considerando la situación específica del puerto de Chancay y su posible relación con otros puertos

ANDINA/Braian Reyna
El Indecopi informó que ha recibido un estudio desarrollado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) en el marco de la solicitud del Ositran para que se evalúen las condiciones de competencia de los servicios portuarios que se brindarán en el puerto de Chancay, conforme lo establece el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional.

Publicado: 2/12/2024
De esa manera, el Indecopi, a través de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, revisará la información presentada, para contar con los elementos necesarios y así emitir un pronunciamiento técnico y objetivo, siguiendo las disposiciones legales vigentes.
El Indecopi, en cumplimiento de la normativa aplicable, llevará a cabo un análisis considerando no solo la situación específica del puerto de Chancay, sino su posible relación con otros puertos a nivel nacional.

El nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre (provincia de Huaral), a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, es un proyecto de inversión cuyo principal accionista es la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL), con una participación del 60%.
El puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga de Perú, Chile, Ecuador y Colombia.
La construcción del puerto de Chancay generó 1,300 puestos de trabajo directos, y alrededor de 8,000 empleos indirectos por la dinámica económica que ya se observa en la zona.
Desde abril del 2011 se desarrolla el proyecto de diseño y construcción del puerto de Chancay, cuya inversión total superaría los 3,400 millones de dólares, de los cuales se ejecutó más de 1,300 millones en la primera etapa.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA/JJN
Publicado: 2/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Perú: Puerto de Chancay despierta interés por instalar plantas ensambladoras
-
Adex: Perú inaugurará el puerto de Chancay en su mejor momento exportador
-
Puerto de Chancay marca un hito en la infraestructura portuaria del Perú
-
CultiVida: Puerto de Chancay desarrollará el agro y permitirá menores precios
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
MEF impulsa cartera territorial de 62 proyectos con inversión de US$ 80,000 millones