Invertirán S/ 5 millones en mejorar servicios turísticos de sitio arqueológico Chan Chan
Plan Copesco Nacional garantizará esta inversión

El Plan Copesco Nacional invertirá más de S/ 5 millones para mejorar los servicios turísticos de sitio arqueológico Chan Chan, en Trujillo, La Libertad. ANDINA/Difusión
El conjunto amurallado Nik An (ex palacio Tschudi), uno de los 10 que conforman el complejo arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, La Libertad, pronto lucirá una nueva infraestructura turística para beneficio de los visitantes nacionales y extranjeros.



Publicado: 14/3/2020

Así lo informó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, Jhon Juárez Urbina, quien refirió que antes de culminar el presente año se tendrá listo el expediente técnico para la ejecución de la obra “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del conjunto Nik An del complejo arqueológico de Chan Chan”, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo.
Juárez Urbina indicó que la inversión de este proyecto asciende aproximadamente a 5 millones 106,000 soles, el cual será garantizado por el Plan Copesco Nacional.
“Este importante proyecto que coincidirá con la celebración de los 200 años de la Independencia de Trujillo y será ejecutado por Plan Copesco del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y permitirá que el monumento este protegido y que la visita sea más agradable”, destacó.

El director de DCC La Libertad afirmó que recientemente el equipo del área de Estudios Definitivos de Plan Copesco Nacional realizó, junto a los representantes de la empresa GEO IN SITU EIRL y del Ministerio de Cultura, el reconocimiento del terreno en el que se desarrollará el expediente técnico.
Las mejoras
El proyecto comprende la habilitación de las plazas y corredores del anexo norte (nuevo acceso a Nik An) y del acceso peatonal directo a dicho conjunto desde el museo de sitio. Esta experiencia permitirá a los visitantes disfrutar del paisaje natural de Chan Chan.
Asimismo, el cambio de cubiertas permitirá proteger de las lluvias las zonas decoradas con relieves hechos en barro, relacionados al mundo marino, de más de 500 años de antigüedad que se ubican en el único conjunto expuesto al turismo en Chan Chan.
También se construirá una nueva puerta de ingreso y rehabilitación de módulo de control. Se mejorará la vía de acceso carrozable y sus senderos interiores.

El proyecto considera también la instalación de infografías y el mejoramiento de la señalización en el ámbito del Complejo Arqueológico Chan Chan, la implementación de áreas de descanso para los visitantes, instalación de mirador de madera, espacios para exposición gastronómica, centro de información, guardianía de equipaje y tópico, entre otros.
Cabe indicar que el 26 de febrero de este año, Plan Copesco Nacional y la empresa GEO IN SITU E.I.R.L. suscribieron el contrato para el servicio de elaboración del expediente técnico de obra.
Más en Andina:
Con maquinaria pesada acelerarán trabajos de defensa ribereña en Chanchamayo.?? https://t.co/CPZDDaGbg3 pic.twitter.com/4YYV2xvilt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 13, 2020
(FIN) LPZ/MAO
Publicado: 14/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Viaje fascinante a pie o en bicicleta: promueven nueva ruta en Chan Chan
-
Con estas acciones mejora la protección del complejo arqueológico Chan Chan
-
Turistas nacionales aprenden a bailar danzas peruanas en museo de Chan Chan
-
Visitantes de museo Chan Chan aprenden a elaborar artículos con motivos Chimú
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Mbappé o Lewandowski: ¿Quién es el actual goleador de la Liga de España?
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud intensificará vacunación en 5 regiones con más casos
-
PromPerú promueve exportación de productos pesqueros y acuícolas sostenibles
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz