A consecuencia de los huaicos y lluvias que afectan a diferentes regiones del país, el Programa Nacional Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social brinda contención emocional a usuarios y sus cuidadores, intervención que se realiza de manera progresiva a nivel nacional.
El programa social precisó que la
contención emocional que se ofrece sobre todo mediante llamadas telefónicas como parte del acompañamiento diferenciado que brinda el programa Contigo, forma parte de las acciones de respuesta inmediata ante la emergencia.

Contigo explicó que hasta el momento, en la región Ica, usuarios y familiares en situación de mayor vulnerabilidad, especialmente en las provincias de Ica y Nasca, han recibido contención emocional por parte de psicólogos especializados. Estos profesionales han trabajado en la gestión de la frustración y la expresión de emociones, brindando un apoyo fundamental.
Asimismo, en la región Piura, se ha llevado a cabo telecontención emocional en el distrito de La Tallán, en la provincia de Piura, proporcionando acompañamiento y orientación a quienes lo necesitan.
Visitas, monitoreo y seguimiento
Como otra medida, el Programa Nacional Contigo, por medio de sus gestores sociales, realizó visitas a usuarios, cuyas viviendas fueron afectadas por el desborde del río Mayo en el distrito de Yuracyacu en la provincia de rioja (San Martín), y a hogares de usuarios de los diferentes distritos de la provincia de Ica (Ica) donde además se has llevado a cabo reuniones masivas para brindar orientación ante posible incremento de lluvias y desborde de ríos.

Asimismo, gestores en territorio realizan acciones de monitoreo y seguimiento a usuarios damnificados y sus cuidadores, a través de una comunicación permanente con jefes de las Omaped y gerentes de Desarrollo Social a nivel nacional, a fin de garantizar el otorgamiento de la ayuda humanitaria a usuarios afectados.
Usuaria y familia fallecida en Puno
Como resultado del monitoreo, el Programa Nacional Contigo confirmó el fallecimiento de la usuaria Nancy Mamani Lipa (37), cuyo cuerpo, el de su esposo y sus dos hijos de 10 y 16 años de edad, fueran hallados sin vida el último viernes tras una intensa búsqueda, luego de que la familia se embarcara en una canoa por el río Inambari, siendo afectados por las intensas lluvias durante su trayecto desde San Gabán rumbo a Ollachea, en la provincia de Carabaya, en la región Puno.

Ante la tragedia, se articula con diferentes instituciones, entre ellas Inabif, para el trámite de afiliación en beneficio de la hija de la usuaria, una menor de 12años, que ha quedado en la orfandad encontrándose actualmente con su abuela materna en la comunidad de Queneque. Se sigue coordinando con la Municipalidad Provincial y Distrital de Sandia para el seguimiento del caso.