Vive una experiencia única con la visita virtual al Museo Tumbas Reales de Sipán
Sin salir de casa podremos conocer uno de los descubrimientos más importantes de la arqueología mundial

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Cultura anunció la implementación del nuevo recorrido 360° del Museo Tumbas Reales de Sipán, a través de la plataforma digital de visitas virtuales de los museos públicos, que actualmente ofrece acceso gratuito a 26 espacios culturales del país.





Publicado: 6/2/2021
El museo ha sido uno de las más concurridos por el público nacional y extranjero. Solo en el 2019 recibió más de 185,000 visitantes, entre peruanos y extranjeros.
Mañana domingo 7, a las 11:00 a.m. por las redes sociales del museo, se realizará la presentación del recorrido virtual, con la participación de Carlos del Águila, director General de Museos; Walter Alva, director del Museo Tumbas Reales de Sipán; los arqueólogos Edgar Bracamonte y Christina Cabrera; y Estefany Mio en la moderación.

En 1987 se realizó el hallazgo del Señor de Sipán, que constituye uno de los sucesos más relevantes de la historia de la arqueología del continente americano y a nivel mundial. La tumba de este gobernante y guerrero, que data del 600 a 650 d.C., revela la majestuosidad de la cultura Mochica. Este descubrimiento estuvo liderado por el arqueólogo Walter Alva, actual director del museo.

El museo, inaugurado el 8 de noviembre de 2020, es uno de los pocos en el mundo que brinda la posibilidad de conocer la tumba intacta de un antiguo personaje de élite, permitiendo acercarse al esplendor de las joyas, los ornamentos, ofrendas y objetos de gran valor. El Museo Tumbas Reales de Sipán se encuentra en el departamento de Lambayeque.
Recorrido virtual
El recorrido virtual que ahora se ofrece, nos sumerge, capa por capa, como si fuera un mausoleo, en la develación de las tumbas, tal como lo hicieron los arqueólogos en el proceso de investigación.

Para complementar la experiencia virtual, el usuario encontrará un mapa de ubicación dentro del museo, audios que explican el contenido de cada sala, imágenes en 3D para conocer las piezas desde diferentes perspectivas y videos en los que se detallan procesos históricos.
La visita comienza en el tercer nivel, enfocado en dar una mirada general del descubrimiento. El segundo nivel presenta el trabajo arqueológico y los hallazgos de la cámara funeraria del Señor de Sipán, junto a sus acompañantes, ofrendas y joyas de oro, plata y cobre. Al descender al primer nivel, se visualizan los restos originales del gobernante mochica y otros personajes encontrados en los alrededores.

El museo viene coordinando un programa de recorridos virtuales junto a especialistas de la materia, para el disfrute y aprendizaje del público en general desde casa.
La plataforma digital de visitas virtuales de los museos públicos del Ministerio de Cultural, es una opción innovadora y moderna, que se consolida como una herramienta educativa y ciudadana en la situación de emergencia sanitaria.

En el 2020, fue reconocida con el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública en la categoría "Promoción de la Cultura e Identidad".
Para realizar la visita virtual al Museo Tumbas Reales de Sipán ingresa aquí.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Conoce a la ingeniera civil Maritza Zapata, creadora de ladrillos hechos con lodo orgánico. https://t.co/zo1hoW2hg3 pic.twitter.com/XmnA8KIbv9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2021
Publicado: 6/2/2021
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao