Derrame de petróleo: equipo de expertos de Naciones Unidas llegó a Lima

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
Ya se encuentra en Lima el equipo de especialistas de las Naciones Unidas que evaluará y propondrá acciones inmediatas para mitigar el impacto ambiental causado por el derrame de petróleo en Ventanilla, informó hoy la Cancillería.
Publicado: 24/1/2022
La llegada de este grupo de especialista se concretó gracias a la Misión Permanente del Perú en Ginebra (Suiza), a través de la coordinación que efectúa la Cancillería, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua.
Los nueve profesionales convocados por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente de Naciones Unidas y el Equipo de las Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre (UNDAC) son expertos en evaluación de contaminación y respuesta a derrames de petróleo; gestión de incidentes y planificación de contingencias; química marina; análisis y mapeo de información geográfica; y respuesta humanitaria ante desastres.
Los expertos internacionales, que se están desplegando desde Ecuador, España, Francia, Noruega, Panamá y el Perú, iniciarán su trabajo de inmediato en apoyo a las autoridades peruanas y permanecerán en el país aproximadamente dos semanas.
La misión técnica brindará asesoría para la gestión de la emergencia ambiental y la contención del derrame, haciendo una evaluación rápida del impacto ambiental y de los riesgos inmediatos e identificando prioridades de acción inmediata, de mediano y largo plazo para mitigar los impactos.
Asimismo, los expertos brindarán asesoría técnica a las autoridades nacionales para reducir el riesgo de futuros desastres por derrames de petróleo en el océano, incluyendo recomendaciones metodológicas y regulatorias.
El Gobierno del Perú solicitó a Naciones Unidas apoyo técnico para evaluar el impacto y las medidas de respuesta ante el trágico derrame de petróleo registrado en el litoral.
Ante ello, la organización mundial activó los protocolos de atención de emergencias a fin de poner a disposición de Perú el apoyo técnico a través de una misión de expertos.
La asistencia es coordinada por la Oficina de Coordinación Residente de ONU Perú y liderada por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente (JEU por sus siglas en inglés), formada por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Naciones Unidas en el Perú reiteró su compromiso de seguir apoyando al Gobierno y al pueblo del Perú en esta situación de emergencia ambiental.
(FIN) VVS
JRA
Más en Andina:
?? El ministro de Defensa, Juan Carrasco Millones, se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud, debido a un cuadro clínico de covid-19. https://t.co/3e9A7hNVKs pic.twitter.com/80jPqHWQff
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2022
Publicado: 24/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Gobierno fiscaliza que se cumpla cada medida dictada tras derrame de petróleo
-
Derrame de petróleo: playas de Huaura no evidencian presencia de hidrocarburos
-
Derrame de petróleo: chimbotanos se suman a campaña de donación de cabello
-
Derrame de petróleo: especialistas internacionales se suman a rescate de fauna marina
-
Derrame de petróleo: Osinergmin tendrá apoyo de técnicos internacionales
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Minem anunciará creación de Fondo Minero para pequeña minería en próximas semanas
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
Ministra Desilú León sustenta proyecto de ley para inversión en infraestructura turística
-
Ministro Astudillo: "Se han encontrado dos partes de aeronave desaparecida de la FAP"
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Minsa interviene en regiones con transmisión de fiebre amarilla para intensificar acciones
-
EsSalud: 9 personas mejorarán su salud gracias a dos operativos de donación de órganos