Papa Francisco propone ecología integral como alternativa a modelo de desarrollo caduco
Santo Padre subraya necesidad de escuchar y reconocer a pueblos originarios

ANDINA
El Papa Francisco propuso hoy en Perú desarrollar una "ecología integral" como alternativa al modelo de desarrollo ya caduco, que sigue provocando “degradación humana, social y ambiental”.
Publicado: 19/1/2018
En su discurso en Palacio de Gobierno, antes de reunirse con el presidente Kuczynski, el Santo Padre, autor de la encíiclica "Laudato si", sobre el medioambiente, criticó la forma en que se está despojando a la tierra de los recursos naturales, sin los cuales no es posible ninguna forma de vida.
“La pérdida de selvas y bosques implica no solo la pérdida de especies, que incluso podrían significar en el futuro recursos sumamente importantes, sino una pérdida de relaciones vitales que terminan alterando todo el ecosistema”, advirtió.
Según dijo, esa “ecología integral” exige “escuchar, reconocer y respetar a las personas y a los pueblos locales como interlocutores válidos”.
Indicó que los pueblos locales mantienen un vínculo directo con la tierra, conocen sus tiempos y procesos y saben los efectos catastróficos que, en nombre del desarrollo, están provocando muchos proyectos.
“Entonces se altera todo el entramado vital que constituye la nación. La degradación del medio ambiente, lamentablemente, no se puede separar de la degradación moral de nuestras comunidades. No podemos pensarlas como dos instancias distintas”, insistió.
En ese contexto, recordó que la minería informal se ha vuelto “un peligro que destruye la vida de las personas”.
“Todo este proceso de degradación conlleva y promueve organizaciones por fuera de las estructuras legales que degradan a tantos hermanos nuestros sometiéndolos a la trata -nueva forma de esclavitud-, al trabajo informal, a la delincuencia y a otros males que afectan gravemente su dignidad y, a la vez, la de esta nación”, recalcó.
El Papa Francisco realizó este planteamiento en el discurso pronunciado en Palacio de Gobierno de Perú, donde se reunió con el presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Horas antes, la máxima autoridad de la Iglesia Católica visitó Madre de Dios, al noreste del Perú, región amazónica de enorme riqueza ambiental, pero golpeada severamente por la minería ilegal y la contaminación.
En esa región, el Papa invocó a todos los sectores a no permitir la destrucción del medio ambiente y condenó los abusos cometidos contra las comunidades amazónicas.
(FIN) CCR
También en Andina
Papa Francisco: Perú es tierra de esperanza. https://t.co/1vRT2iUc6I #FranciscoEnPerú pic.twitter.com/AjvzaaJSEJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de enero de 2018
Publicado: 19/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Papa Francisco: Madre de Dios mostró esfuerzos que se realizan por la conservación
-
Papa Francisco llegó a Palacio de Gobierno para reunirse con presidente Kuczynski
-
Papa Francisco: Perú es tierra de esperanza
-
Papa Francisco y presidente Kuczynski sostuvieron reunión privada
-
Papa Francisco: con emoción y alegría fieles lo esperan en exteriores de iglesia San Pedro
-
Papa Francisco llegó en papamóvil a iglesia San Pedro
-
Papa Francisco: alcalde de Víctor Larco asegura que todo está listo para recibirlo mañana
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Cofide diseña herramientas para apoyar la digitalización de las mipyme
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
River Plate ganó 2-1 a Boca Juniors el superclásico del fútbol argentino
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico