Más de mil piuranos participaron en la celebración del Día del Emoliente, Maca, Kiwicha y demás bebidas naturales tradicionales, reconocidas por sus beneficios para la salud y su valor en la cultura peruana. Durante la jornada, organizada por la Municipalidad Provincial de Piura, los asistentes disfrutaron de una degustación gratuita.
El evento se llevó a cabo en cumplimiento de la Ley N.° 30198, que reconoce la preparación y venta de estas bebidas en la vía pública como una actividad de autoempleo productivo. La ceremonia protocolar estuvo a cargo del regidor Carlos Benites Guerrero, en representación del alcalde Gabriel Madrid, acompañado por el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, José Arca Guerra.

La celebración inició con la presentación del tradicional tondero, danza emblemática de la región, en honor a la riqueza cultural y gastronómica de Piura. Además, se contó con la participación de la asociación “Unidos por la Salud” y los emprendedores de “Vida y Salud”, quienes promovieron el consumo de estas bebidas por sus propiedades medicinales y nutritivas.
Los asistentes pudieron degustar y conocer los beneficios de distintas bebidas naturales, como el emoliente, que ayuda a la digestión, fortalece el sistema inmunológico y reduce el colesterol; la maca, que aumenta la energía y vitalidad, mejora la memoria y el rendimiento físico; además de la kiwicha, rica en proteínas y antioxidantes, esencial para el fortalecimiento de los huesos y protección del corazón.

También probaron las hierbas medicinales (como cola de caballo y boldo), importantes para la desintoxicación del organismo y la mejora de la función hepática y renal.
Más en Andina:
(FIN) MMC/ TMC
Publicado: 20/2/2025